Resultados de:

Septiembre
6
Noviembre
30

Sala gótica del Palacio Condestable. 6 de septiembre al 30 de noviembre. Exposición: A vida de paz et concordia. 600 años del Privilegio de la Unión.Se exponen un total de 36 piezas de distinta naturaleza (documental, bibliográfico, textil, pictórica), pertenecientes al Archivo Municipal o a la Casa Consistorial, además de un pergamino del Archivo de […]

Septiembre
1
Octubre
31

Del 1 de septiembre al 31 de octubre: Certamen de microrrelatos “Ocurrió en la biblioteca” – «Liburutegian gertatu zen» narrazio laburren lehiaketa.Cuenta tu historia ambientada en la biblioteca en 300 palabras. Consulta las bases en la web de la Biblioteca de la Milagrosa.Pueden enviarse los trabajos por correo electrónico (biblimil@navarra.es), formulario de la Web de […]

Septiembre
1
Octubre
29

PALACIO DEL CONDESTABLE. EXPOSICIÓN: GOYA – HELLBOY: UNA VISIÓN DE LA ICONOGRAFÍA DE MONSTRUOS DE STÉPHANE LEVALLOIS. Se prorroga hasta el 29 DE OCTUBRE. Dentro de la XIV Edición del Salón del Cómic de Navarra, organizado por la Asociación Tiza, se expondrá la muestra Goya – Hellboy: una visión de la iconografía de monstruos de […]

Agosto
10
Octubre
1

la Sala del Polvorín de la Ciudadela acoge la exposición ‘Siudmak : Nocturnos – Homenaje a Chopin’, entre el 10 de agosto y el 1 de octubre de 2023. La exposición reúne la serie obra gráfica (24 piezas), realizada por el reconocido artista polaco Wojciech Siudmak (Wielun, Polonia. 1942) en torno a la figura del músico Frédéric Chopin.

Septiembre
1
Septiembre
24

Entre el 1 y el 24 de septiembre de 2023, el Salón del Cómic de Navarra celebrará su XIV edición en las localidades de Pamplona y Estella. Organizado por Tiza, asociación para la promoción del cómic, el evento ofrece decenas de actividades para todos los públicos (mesas redondas, talleres, visitas guiadas, murales, encuentros con artistas, firmas de ejemplares, feria […]

Junio
13
Septiembre
21

La plaza del Castillo vuelve a acoger los tradicionales bailables de Txistu y Gaita. Las bandas de txistularis y gaiteros amenizarán el centro de la ciudad con pasacalles, pasodobles, polkas, zortzikos y porrusaldas, en una cita ya habitual durante los meses de verano.

Las primeras citas del verano serán los días 13, 15, 20, 22 y 27 de junio y el 4 de julio entre las 19.30 y las 21.30 horas. La propuesta se extiende durante todo el verano, aunque el folklore hace un parón cuando se acercan las fechas de San Fermín para luego retomarse en el mes de agosto. Este año lo harán el 17 de agosto, pero en ese mes la convocatoria será de 19 a 21 horas. Así habrá bailables los días 17, 22, 24, 29 y 31 de agosto. Las sesiones de txistu y gaita se extenderán hasta septiembre adelantando la cita a las 18.30 horas (días 5, 7, 12, 14, 19 y 21 de septiembre).

Los bailables de la Plaza de la Castillo son una actividad habitual en la programación cultural del Ayuntamiento de Pamplona y se celebran con las bandas de txistularis y gaiteros de la ciudad desde 1943. Desde aquel año, su ubicación ha ido cambiando, celebrándose en diferentes lugares como el Paseo de Sarasate, o el Bosquecillo, hasta llegar a su ubicación actual en la Plaza del Castillo.

Mayo
26
Septiembre
17

PLANTA BAJA DEL PABELLON DE MIXTOS DE LA CIUDADELA. HASTA EL 17 DE SEPTIEMBRE. EXPOSICIÓN: RELATOVISMO, DE PROTOCOLECTIVO. Relatovismo explora el capitalismo informacional y el relato como el artefacto que activa, discurre y camufla su existencia. La apariencia inocua del Relato, su asociación al éxito, su opacidad y su forma compleja y secuencial son algunas […]

Junio
15
Septiembre
14

La llegada del verano y el final del curso escolar modifican desde el 15 de junio el horario de las bibliotecas públicas de Pamplona, que abren hasta el 14 de septiembre únicamente por la mañana, de lunes a viernes, de 8.30 a 14.30 horas. Este horario de verano se implanta en todas las bibliotecas, incluida la de San Francisco, que suele tener durante el curso una apertura continuada de mañana y tarde.

Septiembre
1
Septiembre
10

Bajo el lema «600 aniversario Privilegio de la Unión. Pamplona nos une», el Ayuntamiento de Pamplona, del 1 al 10 de septiembre, ha organizado un programa de celebración de esta efeméride, que incluye recreaciones y talleres históricos y artísticos, actividades infantiles, visitas guiadas, charlas, conciertos y otros espectáculos musicales, etc. Además, el día 8 de septiembre se concentrarán los tradicionales actos institucionales llevados a cabo por la Corporación en cuerpo de ciudad. Pamplona se prepara la celebración de los 600 años del Privilegio de la Unión con iniciativas históricas que tendrán como eje las artes, el patrimonio y la cultura. El Ayuntamiento ha confeccionado un amplio programa de actividades para dar difusión al tratado que unió los burgos de la ciudad. Este tratado supuso la creación como institución del Ayuntamiento de Pamplona. Los tres burgos, Navarrería, San Cernin y la Población de San Nicolás, se unieron en una sola entidad tras siglos de conflictos entre ellos.

Septiembre
7
Septiembre
9

PAMPLONA. 7, 8 Y 9 DE SEPTIEMBRE. V. EDICIÓN FESTIVAL BELTZA WEEKEND. El estadounidense Eli ‘Paperboy’ Reed y el burundés J.P. Bimeni encabezan la V edición del festival Beltza Weekend. La banda parisina The Ready Mades, el cuarteto santanderino The Four Breakers, los bilbaínos Akatz y los locales The Titanians completan el cartel de este año. La gran cita con la música negra en Pamplona tendrá lugar los […]

Volver al inicio del contenido