Exposición

COLECTIVO ZZZZ

PABELLÓN DE MIXTOS, PLANTA 1, DE CIUDADELA
2023/03/24 - 2023/05/07
Martes a sábado: 11.30 – 13.30 y 18.00 – 20.30. Domingos y festivos: 11.30 – 13.30.

El Pabellón de Mixtos de la Ciudadela -primera planta- acoge la exposición ‘Frontera/muga’ del colectivo Zzzz del 24 de marzo al 7 de mayo. Este colectivo está formado por los fotógrafos Enrique Aparicio, Ignacio de Álava, Marcos García, José Antonio Larrasoaña, Fernando López, Alvaro Martínez, Paco Sada y Pilar Sampol.

Esta exposición es la culminación del trabajo de investigación fotográfico iniciado a principios del año 2020 e impulsado por el empeño de varios miembros del Colectivo Zzzz. Las imágenes, ordenadas en una desordenada apariencia, nos van llevando caóticamente sobre las diversas acepciones fronterizas.

El Colectivo Zzzz surge en mayo del año 2013, así que en unos días cumplirá sus primeros 10 años de vida. Aparece respondiendo a la necesidad de contar con un ámbito de encuentro y desarrollo de la fotografía y de otras expresiones artísticas. Aunque pronto se fue limitando exclusivamente al ámbito de la fotografía, fue trazando después una primera frontera virtual. La pasión por la fotografía es lo que nos guía y hace que vayamos siguiendo una ruta, una pasión que necesitamos compartir, siendo el colectivo el factor multiplicador que favorece esa difusión.

LA EXPOSICIÓN

Desde las físicas, muros de piedra construidos con esfuerzo, hasta las más virtuales e íntimas hechas de prejuicios y desprecios, de incomprensión y desconocimiento, pasando por todas las formas fronterizas que nos unen y nos separan, nos acercan y nos distancian.
Estas, además, aparecen, se crean, se construyen y evolucionan, menguan y desaparecen … y cual Ave Fénix, se materializan en otras de sus primigenias formas de virtualidad real. Siempre habrá fronteras. Y siempre desaparecerán.

Como señala Alberto Manguel en su libro podríamos afirmar de esta exposición que toda “obra de arte nos debe obligar a un compromiso, a una confrontación; debe dar pie a una epifanía, o crear al menos un espacio para el diálogo”, que “ayuda a que cada cual se formule su pregunta, sin suministrar respuestas”. (Alberto Manguel. Leer imágenes).

También te puede interesar

Volver al inicio del contenido