Ver en el navegador
NEWSLETTER_cabecera_CAST 2020

AGENDA

AGENDA 2022

10 - 17 JUNIO

CONCIERTO DE LA PAMPLONESA EN LA CIUDADELA

CONCIERTO DE LA PAMPLONESA EN LA CIUDADELA
La Banda de Música “LA PAMPLONESA” ofrece el segundo concierto al aire libre de esta primavera. Tendrá lugar en La Ciudadela, el viernes 10 de junio, a las 20:00 horas. Dirige el concierto J. Vicent Egea. Entrada libre. +INFO

PAMPLONA JAZZ ORQUESTA E ILJA REIJNGOUD

PAMPLONA JAZZ ORQUESTA E ILJA REIJNGOUD
La Sala de Cámara de Baluarte acoge el sábado 11 de junio, a las 19:30 horas, el concierto "Pamplona Jazz Orchestra meets Ilja Reijngoud", que unirá sobre el escenario a Pamplona Jazz Orquesta con uno de los compositores y arreglistas más importantes del jazz internacional, el trombonista Ilja Reijngoud. El repertorio, compuesto por un conjunto de composiciones del músico holandés surgidas durante la pandemia e inspiradas en su estancia en Navarra en 2019, combina hard swing, jazz-rock ecléctico y latin. Las entradas cuestan 15€ y se pueden adquirir en las taquillas de Baluarte y en www.baluarte.com. El propio día del concierto, las localidades costarán 19€.

En las Redes Sociales de pamplonaescultura, Facebook e Instagram podrás participar en el sorteo de 4 entradas dobles para este concierto, desde el viernes 3 hasta el 9 de junio. +INFO

PRESS PLAY! CINE, TALLERES, PODCASTS Y PASEOS

PRESS PLAY! CINE, TALLERES, PODCASTS Y PASEOS
El ciclo cultural musical PRESS PLAY! desembarca en Pamplona con su tercera edición del 1 al 26 de junio con el Territorio como eje temático y la diversidad como enfoque. El ciclo presenta diferentes programas como Documentales musicales, los miércoles 1, 8, 15, 22 de junio, en la filmoteca de Navarra, a las 19:30 horas; un curso online en la UNED Tudela sobre territorios sonoros, memoria e identizades y Webzine con mixtapes y podcasts; talleres infantiles de ilustración y de remezcla musical en Geltoki, el sábado, 4 de junio, a partir de las 11:00 horas. Por último, La Ciudadela acogerá el programa KLEOS, un jardín discográfico en el que se irá creando un mapa interactivo de rincones, sonidos y especies de plantas, durante los días jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de junio, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. Esta creación musical y cultural se presentará el domingo 26 de junio, en la Sala de Armas, a las 12:00 horas y después se realizará un paseo musical por el recorrido trazado en La Ciudadela. +INFO

MÚSICAS DE DOMINGO. MAITE IRIARTE: SINTIENTE

MÚSICAS DE DOMINGO. MAITE IRIARTE: SINTIENTE
Civivox Condestable, 12-06-2022, 12:00 - 13:15

MÚSICAS DE DOMINGO. MAITE IRIARTE: SINTIENTE. La compositora e intérprete Maite Iriarte presenta las canciones de Sintiente, donde explora variados géneros y estilos: jazz, boleros, bossa, swing, blues... +INFO

BAILABLES DE TXISTU Y GAITA

BAILABLES DE TXISTU Y GAITA
La plaza del Castillo vuelve a acoger los tradicionales bailables de Txistu y Gaita, todos los martes y jueves del verano desde el 14 de junio al 22 de septiembre, con las Bandas de Gaiteros y Txistularis de Pamplona. Junio: 14, 16, 21, 23, 28 y 30 en horario de 19:00 a 21:00 horas. Agosto: 16, 18, 23, 25, 30 en horario de 19:00 a 21:00 horas. Septiembre: 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22 en horario de 18:30 a 20:30 horas. +INFO

CONFERENCIA SOBRE LORENZO ONDARRA

CONFERENCIA SOBRE LORENZO ONDARRA
Igor Ijurra, director del Orfeón Pamplonés, ofrecerá una conferencia sobre la música coral de Lorenzo Ondarra el 15 de junio a las 19:30 horas en Civivox Condestable, bajo el título LORENZO ONDARRAREN MUSIKA KORALA. Organizan: Ateneo Navarro y Ayuntamiento de Pamplona. +INFO

KANTU ETA HITZA. MAITE LARBURU. kRak.

KANTU ETA HITZA. MAITE LARBURU. kRak.
MAITE LARBURU. kRak.
PATIO DE LOS GIGANTES, 16-06-2022, 20:00h
Cada vez que sientes un chasquido, cuando te rompes, te expandes. Eso es el disco “KRAK”: un conjunto de canciones que, grieta a grieta, te hará aún más fuerte a través de la música. En este trabajo de Maite Larburu la acompañan los músicos Carlos Taroncher y Karlos Arancegui. Rechazando las maneras ordotoxas de tocar el clarinete bajo y la batería, convierten el clarinete bajo en aparato electrónico y la batería en set de percusión, gracias a su excelente forma de interpretar. Larburu acompaña su voz de guitarra clásica, eléctrica, violín, viola y sintes. +INFO

DANZAS DE TROKEO EN LA PLAZA LOS BURGOS

DANZAS DE TROKEO EN LA PLAZA LOS BURGOS
El próximo sábado 18 de junio, a las 12:00 del mediodía Duguna- Iruñeko dantzariak, y sus txikis, compartirán escenario de danza en la plaza de los Burgos de Pamplona. Ambos mostrarán las similitudes y diferencias entre varios tipos y géneros de danzas de trokeo (Trokeo con palos pequeños, la arku-dantza, etc…). +INFO

MÁS CIVIVOX

JUEGOS DE PONTXA

ITURRAMA: LAZO INTERGENERACIONAL. LOS LOCOS CUENTOS Y JUEGOS DE PONTXA *EUSK
CIVIVOX ITURRAMA, 10-06-2022, 18:00 - 18:45
Ipuin eroak eta pontxaren jokoak EN EUSKERA.
Llega Pontxa desde tierras mágicas para hacernos viajar al lugar que queramos a través de los cuentos. Mayores y pequeños podrán jugar y ser parte de las historias. +INFO

UNA TARDE EN EL MUSEO

El legado de Sarasate. Una tarde en el museo (visitas guiadas a la Sala Museo Sarasate)
CIVIVOX CONDESTABLE (Sala Museo Pablo Sarasate), 10-06-2022, 19:00 - 20:00
visitas guiadas a la Sala Museo Sarasate. Recorrido para descubrir los secretos de este museo dedicado al genial violinista pamplonés Pablo Sarasate. Durante esta visita se incidirá especialmente en la presencia de Sarasate durante las fiestas de San Fermín. +INFO

UN CAMPO DE FLORES

ITURRAMA: LAZO INTERGENERACIONAL. TALLER DE MADRES/PADRES CON BEBÉS. UN CAMPO DE FLORES
ITURRAMA: LAZO INTERGENERACIONAL. TALLER DE MADRES/PADRES CON BEBÉS. UN CAMPO DE FLORES
CIVIVOX ITURRAMA, 11-06-2022, 11:00 - 12:00
Para crear nuestro campo de flores basta con usar bien los ojos. Elena Eraso. Arts&Peques. +INFO

NO SOMOS ISLAS

ITURRAMA: LAZO INTERGENERACIONAL. PROYECCION. NO SOMOS ISLAS
CIVIVOX ITURRAMA, 11-06-2022, 18:30 - 18:40
NO SOMOS ISLAS. Proyección
No somos islas es una pieza audiovisual de títeres que presenta la soledad de un personaje de avanzada edad frente a su necesidad vital del reencuentro con la infancia. Pieza creada por Arena en los Bolsillos en coproducción con Espacio Abierto Quinta de los Molinos. +INFO

FAUNA DE LAS MURALLAS DE PAMPLONA

PAMPLONA ES VERDE. SALIDA PARA CONOCER LA FAUNA DE LAS MURALLAS DE PAMPLONA
PAMPLONA ES VERDE. SALIDA PARA CONOCER LA FAUNA DE LAS MURALLAS DE PAMPLONA.
PUNTO DE ENCUENTRO: Caballo Blanco (Plaza del Redín, s/n), 14-06-2022, 18:00 - 20:00
Pamplona es una ciudad fortificada. Además de la historia y singularidad que aporta este conjunto histórico a la ciudad, existen diferentes especies que se benefician del recinto monumental, muchas de ellas beneficiosas para la sociedad por las funciones ecosistémicas que realizan. Trataremos de acercarnos a la faceta más desconocida de las murallas de Pamplona. +INFO

ACTUACIONES AMBIENTALES EN LA TXANTREA

PAMPLONA ES VERDE.VISITA A ACTUACIONES AMBIENTALES EN LA TXANTREA
VISITA A ACTUACIONES AMBIENTALES EN LA TXANTREA
PUNTO DE ENCUENTRO: Puerta de la biblioteca de la Txantrea (Plaza Arriurdiñeta, 4), 15-06-2022, 18:00 - 20:00
Paseo por la Txantrea a través del cual se conocerán algunas iniciativas de carácter ambiental diverso:
• Energía: Paneles fotovoltaicos de la biblioteca, Txantrea Heat-Efidistric, etc.
• Biodiversidad: Parque del Mundo, vegetación de las calles, etc.
• Adaptación y mitigación frente al cambio climático: Paso permeable de la calle Ezkaba, etc.
• Movilidad: Sistema de alquiler de bicis eléctricas, etc. +INFO

PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE CEAR

PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE CEAR
PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE CEAR. CIVIVOX CONDESTABLE, 17-06-2022, 12:00 - 13:00.
CEAR presenta su informe anual en el que se hace un abordaje de las políticas migratorias de la CE, así como del sistema nacional de asilo, exponiendo las dificultades de acceso al mismo y compartiendo la situación que se vive en la Comunidad Foral de Navarra. En colaboración con CEAR Navarra. +INFO

BIBLIOTECAS

“PALABRAS PARA LEER EL MUNDO”

“PALABRAS PARA LEER EL MUNDO”
La Biblioteca Pública Milagrosa acoge el martes 14 de junio, a las 17:00 horas, el taller “Palabras para leer el mundo”. Coordina: Esther Guibert.
Dentro del taller “Palabras para leer el mundo”, en el que se tratará sobre la liberación de Angola y sobre los pueblos indígenas sometidos. El debate se acompaña de la proyección de la película “Un día más con vida”, basada en un libro de Kapuscinski. Inscripciones en la biblioteca o biblimil@navarra.es. +INFO

BOOK CROSSING EN LA BIBLIOTECA SAN PEDRO

BOOK CROSSING EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA SAN PEDRO
Jornada bookcrossing en el Parque de los Enamorados. Libro libre, libro viajero.
Biblioteca Pública San Pedro, 15 de junio
La Biblioteca de San Pedro liberará dos libros en castellano y en euskera para que puedan ser leídos y de nuevo puestos en “libertad” para otros lectores.
Los 4 ejemplares, se depositarán en el Parque de los Enamorados, a la espera de que su lector o lectora los encuentren. +INFO

CONCURSOS

El Ayuntamiento de Pamplona y la asociación del bertsolarismo en Navarra Nafarroako Bertsozale Elkartea han organizado un nuevo certamen literario en la modalidad de BERTSOPAPERAK (versos escritos conforme las reglas del bertsolarismo) con el objetivo de impulsar y fomentar el bertsolarismo y la modalidad de versos escritos. Se han establecido tres categorías con tres premios en cada una de ellas. Pueden participar personas procedentes de Navarra o afincadas en ella. El plazo finaliza el 30 de junio de 2022. +INFO

EXPOSICIONES

CUADRO DEL GUERNICA DE PICASSO EN CHOCOLATE

CUADRO DEL GERNIKA DE CHOCOLATE
La Sala Gótica de Civivox Condestable acoge el Gernika de Picasso en chocolate del 8 al 17 de junio. Realizada con 400 kilos de chocolate blanco, negro y con leche, y con las mismas medidas de la pintura original, ha sido creada a iniciativa de la Federación Vasca de Gastronomía Dulce Artesana-Euskal Gozogileak por más de cuarenta artesanos de la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Autónoma Vasca y la región de Nueva Aquitania, y busca reivindicar la tradición chocolatera artesanal de esas regiones. La presencia en Pamplona de esta obra de chocolate, traída a la ciudad por iniciativa de la Asociación Jumelage popular Pamplona Bayona, es una oportunidad para poner en valor tanto la tradición chocolatera de Bayona y Pamplona, como la especial relación entre estas dos ciudades. El jueves, 9 de junio, a las 19:00 en el Condestable, habrá una mesa redonda con fabricantes de chocolate de Pamplona y Bayona. +INFO

JUAN AZPITARTE

JUAN AZPITARTE
El Horno de la Ciudadela acoge la exposición de Juan Aizpitarte, MATER, del 20 de mayo al 26 de junio de 2022. HORARIO: Martes a sábado. 11:30 – 13:30 y 18:00 – 20:30. Domingos y festivos: 11:30 – 13:30. +INFO

JUAN BELZUNEGUI

JUAN BELZUNEGUI
El Polvorín de la Ciudadela acoge del 20 de mayo al 26 de junio la exposición del artista Juan Belzunegui. HORARIO: Martes a sábado. 11:30 – 13:30 y 18:00 – 20:30. Domingos y festivos: 11:30 – 13:30. +INFO

IOSU RADA

IOSU RADA
Iosu Rada presenta su exposición 'Diseñar para el mundo real' en el Pabellón de Mixtos, planta 1, de la Ciudadela, desde el 12 de mayo al 26 de junio de 2022. +INFO

JORGE CARDARELLI

JORGE CARDARELLI
Jorge Cardarelli presenta su exposición 'Serendipia' en el Pabellón de Mixtos, Planta baja de La Ciudadela, del 6 de mayo al 26 de junio de 2022 con una treintena de obras recientes de gran formato. +INFO

ACTUALES DEL SIGLO XX. COLECCION MUSEO VIVANCO

ACTUALES DEL SIGLO XX. COLECCION MUSEO VIVANCO
SALA DE ARMAS DE LA CIUDADELA. PLANTA PRIMERA. 27 de abril al 26 de junio. Un recorrido por las vanguardias artísticas del siglo XX con obras de la Colección Vivanco de la Cultura del Vino – Briones (La Rioja) y el Legado Pi-Fernandino de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona. +INFO

AFRIKARTE

AFRIKARTE
La Casa de la Juventud acoge la exposición 'Afrikarte: artistas con discapacidad intelectual nos transportan a nuestros orígenes' del 1 al 17 de junio. Organizada por Fundación Atena. +INFO

HUERTA CRÍTICA, UN VIAJE HACIA UNA UTOPÍA

HUERTA CRÍTICA, UN VIAJE HACIA UNA UTOPÍA
La Biblioteca Pública Txantrea acoge del 6 al 24 de junio, la exposición 'Huerta Crítica, un viaje hacia una utopía'. Actividad enmarcada en el proyecto Biblioteca de semillas. Organizada por Mugarik Gabe Nafarroa y Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra, se puede visitar de lunes a viernes, de 14:00 a 20:00 horas. +INFO

ANIMALES CREADOS CON MATERIALES RECICLADOS

ANIMALES CREADOS CON MATERIALES RECICLADOS
El Parque del Mundo acoge del 25 de mayo al 14 de junio la exposición 'Animales creados con materiales reciclados' realizados por alumnos de los centros: Eunate BHI, Colegio Esclavas, CPEIP Doña Mayor, CP Garcia Galdeano, dentro de la Red de Infancia de la Txantrea. +INFO
Plaza Consistorial s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 / 948420960
cultura@pamplona.es
facebook twitter instagram youtube 
Darse de baja | Gestionar suscripción