|
|
AGENDA
|
|
|
|
|
|
|
|
Las salas 1 y 2 de la primera planta de Civivox Condestable acoge la exposición EL ARTE AL SERVICIO DE LA FIESTA. La Casa de Misericordia y el Cartel de la Feria del Toro (1959-2022), del 17 de junio al 20 de agosto. En el marco de esta exposición el comisario de la muestra, José Javier Azanza (profesor del departamento de Hª del Arte de la Universidad de Navarra) ofrecerá varias visitas al público en la propia sala del Condestable, los días: viernes 17 de junio a las 20:00 horas; sábado 25 de junio a las 12:00 horas; y sábado 2 de julio a las 12:00 horas. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
El Festival Rincones y Recovecos, del 16 al 26 de junio, traerá más de 40 representaciones de danza, circo, teatro y música, además de actividades infantiles y para adultos. La programación contará con espectáculos y actividades en euskera y castellano y podrán comprarse las entradas en la web www.tdiferencia.com. a un precio de entre dos y diez euros. En la Ciudadela las actividades se realizarán el 18 y 19 de junio, de 17:00 a 21:00 y de 12:00 a 20:15 horas, respectivamente. Cada espacio escénico se encontrará en algún rincón dentro del magnífico espacio de La Ciudadela de Pamplona. Pequeños recovecos con encanto abiertos a todos los públicos, desde niños de a partir de 2 años hasta personas centenarias. La duración de los espectáculos es muy dispar: historias de 10 minutos o espectáculos de 45. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
El próximo sábado 18 de junio, a las 12:00 del mediodía Duguna- Iruñeko dantzariak, y sus txikis, compartirán escenario de danza en la plaza de los Burgos de Pamplona. Ambos mostrarán las similitudes y diferencias entre varios tipos y géneros de danzas de trokeo (Trokeo con palos pequeños, la arku-dantza, etc…). +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La Plaza Consistorial acoge el martes 21 de junio, a las 20:00 horas, la cuarta edición del concierto de txistularis jóvenes de Navarra, más conocido como Alarde Txiki. Este concierto se organiza coincidiendo con el Día Europeo de la Música y también con el solsticio de verano. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
KANTU ETA HITZA. PERU GALBETE ETA GU: BEIRATU. PATIO DE LOS GIGANTES, 23-06-2022, 20:00h Beiratu es el cuarto disco de Peru Galbete. Mirar la vida a los ojos, o vitrificarla. Porque vitrificar también es dar a una cosa las características o apariencia del vidrio, para que se mantenga bella. Aunque frágil. E inevitablemente, solemos darle una capa de barniz a la vida, tal vez para que no se estropee, parecida a la que tienen las maderas de la portada del disco. De niño, cuando miraba al techo antes de dormirme, solía ver un montón de ojos mirándome en aquellas maderas. Y a día de hoy, sigo viéndolas. Peru viene en formato de trío acústico, junto con Idoia Arizaleta y Santi Etxeberri. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Coincidiendo con el solsticio de verano, Duguna Folklore Taldea bailará la Soka Dantza en la Plaza de Santa Ana, el 23 de junio a las 19:30 h. Duguna suele bailar la soka-dantza (danza de cuerda) sólo dos veces al año, una coincidiendo con el día de San Blas y otra con el día de San Juan, y con su interpretación busca celebrar y festejar las fiestas de invierno de la ciudad y la llegada del sol y la luz en torno al inicio del verano. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La plaza del Castillo vuelve a acoger los tradicionales bailables de Txistu y Gaita, todos los martes y jueves del verano desde el 14 de junio al 22 de septiembre, con las Bandas de Gaiteros y Txistularis de Pamplona. Junio: 21, 23, 28 y 30 en horario de 19:00 a 21:00 horas. Agosto: 16, 18, 23, 25, 30 en horario de 19:00 a 21:00 horas. Septiembre: 1, 6, 8, 13, 15, 20, 22 en horario de 18:30 a 20:30 horas. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La Ciudadela acogerá, dentro del ciclo cultural musical PRESS PLAY!, el programa KLEOS, un jardín discográfico en el que se irá creando un mapa interactivo de rincones, sonidos y especies de plantas, durante los días jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de junio, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00. Esta creación musical y cultural se presentará el domingo 26 de junio, en la Sala de Armas, a las 12:00 horas y después se realizará un paseo musical por el recorrido trazado en La Ciudadela. KLEOS, es un taller laboratorio dónde se creará un jardín discográfico para sintonizar con otras especies en el entorno de La Ciudadela. Durante 3 días, los participantes explorarán fragmentos de memorias, recuerdos y músicas vinculadas a las plantas existentes en el parque. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
El próximo sábado 25 de junio, se celebrará en Civivox Condestable el primer evento de la comunidad Maker con impresoras 3D, organizado por participantes de la propia comunidad y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona. A lo largo del día se realizarán diferentes actividades: conferencias, charlas, exhibiciones y concursos, además de construir el gigante del Rey Europeo impreso … +INFO
|
|
|
|
|
PRESENTACIÓN DEL INFORME ANUAL DE CEAR. CIVIVOX CONDESTABLE, 17-06-2022, 12:00 - 13:00. CEAR presenta su informe anual en el que se hace un abordaje de las políticas migratorias de la CE, así como del sistema nacional de asilo, exponiendo las dificultades de acceso al mismo y compartiendo la situación que se vive en la Comunidad Foral de Navarra. En colaboración con CEAR Navarra. +INFO
|
|
|
|
|
La iglesia de San Santurnino acogerá el concierto del Coro Divertimento el próximo sábado 25 de junio, a las 20:00 horas. Director Fernando Ramírez. Entrada libre. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Civivox Condestable, 18-06-2022, 11:00 - 12:30
|
Taller de gigantes y kilikis ¡Crea tu gigante o kiliki favorito! Inspírate en los personajes de San Fermín y haz tu propio muñeco de tela pintado. +INFO
|
|
|
|
CINEFÓRUM. Los sanfermines en el cine. Civivox Condestable, 20-06-2022, 19:00 - 20:30 Analizaremos y recordaremos escenas sanfermineras en el cine, haciendo un recorrido para redescubrir películas como ¡Fiesta! (1956), Un rincón para querernos (1964), Don Quijote (1992) y otras más recientes como Noche y día (2010), Encierro-3D (2013) o Blue Lips (2014). +INFO
|
|
|
|
|
|
|
CIVIVOX CONDESTABLE, 21-06-2022, 17:00 - 19:00 SAN FERMIN DE CERCA. TALLERES DE COCINA. GALLETAS DE SAN FERMÍN. En este taller haremos galletas en familia para celebrar que ya se acerca San Fermín: poner las manos en la masa, dar forma a las galletas sanfermineras y decorarlas con colores dando rienda suelta a la imaginación. ¡Qué merienda! +INFO
|
|
|
|
San Fermín en imágenes: Del siglo XIX al XXI Civivox Condestable, 21-06-2022, 19:00 - 20:30 Recorrido histórico y cronológico que, a través de imágenes curiosas, nos ilustra sobre la evolución de nuestras fiestas. El imaginario va cambiando, pero respiramos la misma alegría. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Sanferminetako historia: argazkiak, kartelak eta efemerideak EUSK. Civivox Condestable, 22-06-2022, 19:00 - 20:30 Las fiestas de San Fermín son una fuente inagotable de imágenes y curiosidades. A través de la fotografía y de los propios carteles de la fiesta, conoceremos efemérides que tuvieron lugar en la ciudad en general y durante las fiestas en particular. +INFO
|
|
|
|
Civivox Condestable, 23-06-2022, 10:00 - 12:30 SAN FERMÍN DE CERCA. TALLERES DE COCINA. CAZUELICAS DE SANFERMINES Cocinaremos esas recetas típicas de la cocina navarra que son imprescindibles para festejar los Sanfermines. Aprenderemos a hacer estofado de toro, ajoarriero y cordero al chilindrón de la forma más suculenta. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Civivox Condestable, 23-06-2022, 11:00 - 12:30
|
Sanferminak Legorekin EUSKARA Taller de construcción con Lego en el que se crearán escenas de la fiesta de San Fermín: el recorrido del encierro, las barracas, la salida de las peñas, la fachada del Ayuntamiento, los fuegos artificiales… +INFO
|
|
|
|
|
ANÁLISIS CRÍTICO DE LAS INFORMACIONES QUE RECIBIMOS SOBRE MIGRACIONES. MESA REDONDA CIVIVOX CONDESTABLE, 23-06-2022, 18:00 - 19:30 Con el proyecto Inmigracionismo se quiere contribuir a generar un tratamiento informativo sobre el fenómeno migratorio que sea veraz, coherente y riguroso...El objetivo final es analizar de forma crítica cualquier relato que incite al odio y a la discriminación hacia las personas migrantes. YANITZA TORRES, periodista y técnica del proyecto Inmigracionismo. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
A partir del 15 de junio y hasta el 14 de septiembre las nueve bibliotecas públicas de Pamplona, abrirán de lunes a viernes, por la mañana, de 8:30 a 14:30 horas, adaptándose, así a la época estival. Durante los días 6 al 14 de julio, el horario de atención será en Txantrea, Etxabacoitz, Milagrosa, San Pedro y Yamaguchi, los días 6 de julio, de 9.00 a 12.00 horas y, 11, 12, 13, 14 de julio, de 9:00 a 14:00 horas; 7, 8, 9 y 10 de julio, cerrado. los centros de Iturrama, Mendillorri, San Jorge y San Francisco permanecerán cerrados al público esos días. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Pamplona y la asociación del bertsolarismo en Navarra Nafarroako Bertsozale Elkartea han organizado un nuevo certamen literario en la modalidad de BERTSOPAPERAK (versos escritos conforme las reglas del bertsolarismo) con el objetivo de impulsar y fomentar el bertsolarismo y la modalidad de versos escritos. Se han establecido tres categorías con tres premios en cada una de ellas. Pueden participar personas procedentes de Navarra o afincadas en ella. El plazo finaliza el 30 de junio de 2022. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Las salas 1 y 2 de la primera planta de Civivox Condestable acoge la exposición EL ARTE AL SERVICIO DE LA FIESTA. La Casa de Misericordia y el Cartel de la Feria del Toro (1959-2022), del 17 de junio al 20 de agosto. José Javier Azanza es el comisario de esta exposición que recoge los 63 carteles que han difundido la Feria del Toro desde hace más de seis décadas. En el marco de esta exposición el comisario de la muestra, José Javier Azanza (profesor del departamento de Hª del Arte de la Universidad de Navarra) ofrecerá varias visitas al público en la propia sala del Condestable, los días: viernes 17 de junio a las 20:00 horas; sábado 25 de junio a las 12:00 horas; y sábado 2 de julio a las 12:00 horas. Horario de visitas: Lunes a viernes, 9:00 - 14:00 y 17:00 - 21:00. Sábados: 9:00 - 14:00. San Fermín: 6, 7 y 8 julio, cerrado. Del 9 al 14 de julio, de 11:00 a 14:00. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Civivox Condestable acoge la exposición CENTENARIO DE LA PLAZA DE TOROS DE PAMPLONA. 1922-2022 en el Zaguán y patio de la planta baja, del 10 de junio al 27 de agosto. Evocaciones, imágenes y documentos del Archivo Municipal de Pamplona. Horario de visitas: Lunes a viernes, 9:00 - 14:00 y 17:00 - 21:00. Sábados: 9:00 - 14:00. San Fermín: 6, 7 y 8 julio, cerrado. Del 9 al 14 de julio, de 11:00 a 14:00. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La Sala Gótica de Civivox Condestable acoge el Gernika de Picasso en chocolate del 8 al 17 de junio. Realizada con 400 kilos de chocolate blanco, negro y con leche, y con las mismas medidas de la pintura original, ha sido creada a iniciativa de la Federación Vasca de Gastronomía Dulce Artesana-Euskal Gozogileak por más de cuarenta artesanos de la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad Autónoma Vasca y la región de Nueva Aquitania, y busca reivindicar la tradición chocolatera artesanal de esas regiones. La presencia en Pamplona de esta obra de chocolate, traída a la ciudad por iniciativa de la Asociación Jumelage popular Pamplona Bayona, es una oportunidad para poner en valor tanto la tradición chocolatera de Bayona y Pamplona, como la especial relación entre estas dos ciudades. El jueves, 9 de junio, a las 19:00 en el Condestable, habrá una mesa redonda con fabricantes de chocolate de Pamplona y Bayona. +INFO
|
|
|
|
|
|
La segunda planta de Civivox Condestable acoge la exposición intergeneracional de arte "Entre miradas", del alumnado de "BidariArte" con obras plásticas realizadas durante el curso 2021-2022. La muestra puede visitarse del 3 al 20 de junio de 2022. +INFO
|
|
|
|
|
El Horno de la Ciudadela acoge la exposición de Juan Aizpitarte, MATER, del 20 de mayo al 26 de junio de 2022. HORARIO: Martes a sábado. 11:30 – 13:30 y 18:00 – 20:30. Domingos y festivos: 11:30 – 13:30. +INFO
|
|
|
|
|
El Polvorín de la Ciudadela acoge del 20 de mayo al 26 de junio la exposición del artista Juan Belzunegui. HORARIO: Martes a sábado. 11:30 – 13:30 y 18:00 – 20:30. Domingos y festivos: 11:30 – 13:30. +INFO
|
|
|
|
|
Iosu Rada presenta su exposición 'Diseñar para el mundo real' en el Pabellón de Mixtos, planta 1, de la Ciudadela, desde el 12 de mayo al 26 de junio de 2022. +INFO
|
|
|
|
|
Jorge Cardarelli presenta su exposición 'Serendipia' en el Pabellón de Mixtos, Planta baja de La Ciudadela, del 6 de mayo al 26 de junio de 2022 con una treintena de obras recientes de gran formato. +INFO
|
|
|
|
|
SALA DE ARMAS DE LA CIUDADELA. PLANTA PRIMERA. 27 de abril al 26 de junio. Un recorrido por las vanguardias artísticas del siglo XX con obras de la Colección Vivanco de la Cultura del Vino – Briones (La Rioja) y el Legado Pi-Fernandino de la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona. +INFO
|
|
|
|
|
|
La Biblioteca Pública Txantrea acoge del 6 al 24 de junio, la exposición 'Huerta Crítica, un viaje hacia una utopía'. Actividad enmarcada en el proyecto Biblioteca de semillas. Organizada por Mugarik Gabe Nafarroa y Servicio de Bibliotecas del Gobierno de Navarra, se puede visitar de lunes a viernes, de 14:00 a 20:00 horas. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Plaza Consistorial s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 / 948420960
|
|
|
|
|
|
|