|
|
AGENDA
|
|
|
|
|
|
|
|
FESTIVAL BEHIN BATEAN, cuentos a la sombra de un árbol. Primera edición del Festival de Narración Oral de Navarra que entre el 16 y el 22 de septiembre acogerá 29 actuaciones en Pamplona (Parque de la Taconera y Bosquecillo), Estella, Tafalla, Valtierra, Valle del Erro, Artajona y Lesaka.Sesiones de cuentos para bebés, público familiar y adulto, en castellano y euskera. … +INFO
|
|
|
|
|
|
|
El Festival de Música Contemporánea de Navarra, NAK 2022, presenta su VIII edición, 'Del mito al logos', que tendrá lugar en Pamplona del 7 al 17 de septiembre. Un evento motivado por la necesidad de promover iniciativas que permitan el estreno y difusión de obras de música contemporánea, así como apoyar a compositores e intérpretes locales. Civivox Condestable, Baluarte, Conservatorio Superior … +INFO
|
|
|
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Pamplona ha organizado un año más, el programa SMC: Salas de Música en la Calle con 9 conciertos al aire libre en varias plazas de la ciudad para poner en valor y apoyar el circuito de concietos que suelen organizar salas de pequeño y gran aforo de la ciudad. Las actuaciones se celebrarán los miércoles de agosto y septiembre, a las 20:00 horas, desde el 3 de agosto al 28 de septiembre con entrada libre en el Fortin de San Bartolomé, Plaza de los Burgos, Plaza Compañía, calle Mayor, plaza de Virgen de la O y Patio de Salesianas, hasta completar aforo. +INFO
|
|
|
|
|
|
JORNADAS INFANTO-JUVENILES SAN JORGE Tren Infinito-Kimetsu no Yaiba (cinefórum). Civivox San Jorge, 16-09-2022, 19:00 - 21:00. Película:Tren Infinito-Kimetsu no Yaiba. No recomendada para menores de 12 años. Entrada gratuita.
|
Salón de actos de Civivox San Jorge. 19:00.
|
Idioma: Castellano. +INFO
|
|
|
|
|
|
UN MITO, DOS MIRADAS.PUNTO DE ENCUENTRO: RINCÓN DE LA ADUANA, 17-09-2022, 11:00 - 13:00. Paseo por las esculturas de temática mitológica, guiado por Ricardo Laspidea. Europa. José Antonio Eslava. Taconera Polifemo. José Ramón Anda. Taconera Odiseo. Jorge Oteiza. Ciudadela Ícaro. Dora Salazar. UPNA.+INFO
|
|
|
|
|
EL LEGADO DE SARASATE. LA PAMPLONA DE LA ÉPOCA DE SARASATE (TALLER) CIVIVOX CONDESTABLE , 17-09-2022, 11:00 - 13:00 El taller se compone de dos partes complementarias. En la primera se trabajará la parte plástica, en la que se construirán escenas de la Pamplona de principios del siglo XX, escuchando música de Pablo Sarasate. +INFO
|
|
|
|
|
JORNADAS INFANTO-JUVENILES SAN JORGE Batallas de improvisación + shows Hip-Hop Civivox San Jorge, 17-09-2022, 18:30 - 19:45 Batallas de improvisación + shows Hip-Hop 18:30 Salón de actos de Civivox San Jorge Todos los públicos. Entrada gratuita. Idioma:Castellano. +INFO
|
|
|
|
|
|
JORNADAS INFANTO-JUVENILES SAN JORGE. III Certamen (mundial) de valses con Gigantes Txikis de San Jorge - Sanduzelai Civivox San Jorge, 22-09-2022, 18:30 - 20:00 Jóvenes del barrio ofrecerán, por parejas, sus coreografías al ritmo de las gaitas y el atabal. Los bailes serán valorados por los asistentes ... +INFO
|
|
|
|
|
UN RAMO DE CUENTOS (CUENTACUENTOS) CIVIVOX CONDESTABLE (SALA MUSEO PABLO SARASATE), 20-09-2022, 18:00 - 19:00. Con notas florales para Pablo Sarasate conmemoramos el 114 aniversario de su muerte. +INFO
|
COMPOSITORES/AS VASCO-NAVARROS/AS. CIVIVOX CONDESTABLE, 20-09-2022, 19:30 - 20:45. Este dúo de acordeón y saxofón ofrecerá en Pamplona un concierto-homenaje integrado por obras de compositores como Jesús Guridi, Isabel Urrutia, Pedro Iturralde o Sarasate. +INFO
|
|
|
|
|
Podrá participar en el concurso cualquier vecino/a mayor de edad. Sólo los vídeos que cumplan con la temática del concurso y sigan las instrucciones de participación dentro de las fechas programadas y con los requisitos especificados en estas bases serán aceptadas en el concurso. +INFO
|
|
|
|
|
La plaza del Castillo acoge los tradicionales bailables de Txistu y Gaita, todos los martes y jueves del verano hasta el 22 de septiembre, con las Bandas de Gaiteros y Txistularis de Pamplona. Septiembre: 15, 20, 22 en horario de 18:30 a 20:30 horas. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
|
Talleres para realizar una creación comunitaria en Civivox Iturrama y Ciudadela, del 15 de spetiembre al 15 de octubre, a las 19:30 horas. INÉS BOZA (coreógrafa) Y EDURNE ARIZU (acordeonista). Gratuito. Con inscripción previa. +INFO
|
|
|
|
|
|
El Civivox Condestable seguirá durante este mes de septiembre con el ciclo en torno al músico Pablo Sarasate, con varias actividades gratuitas. Del 17 al 20 de septiembre, habrá un taller sobre la Pamplona de Pablo Sarasate, una sesión de cuentacuentos y un concierto homenaje al músico navarro. +INFO
|
|
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Pamplona propone paseos en bici para el 17 y 24 de septiembre, para conocer el arte urbano de la ciudad. Ricardo Laspidea hará las labores de guía, y las personas inscritas deberán traer su propia bicicleta o alquilar una bici eléctrica del servicio del Ayuntamiento. +INFO
|
|
|
|
|
|
Civivox Jus la Rocha propone, para la semana del 19 al 25 de septiembre, un programa participativo para reencontrarse con el vecindario y revitalizar el barrio después de la pandemia. Se trata de un programa lúdico e inclusivo, con actividades de calle. +INFO
|
|
|
|
|
Civivox San Jorge propone del 13 al 22 de septiembre, en colaboración con colectivos del barrio, las jornadas infanto-juveniles, un programa de actividades destinado a la infancia y la juventud. Con propuestas en torno al hip-hop, el manga y el anime … +INFO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Fundación la Caixa y el Ayuntamiento de Pamplona han programado la muestra ‘Empieza el espectáculo. George Méliès y el cine de 1900’, una exposición con proyecciones originares y audiovisuales de producción propia, aparatos, maquetas y copias fotográficas sobre este polifacético artista francés, uno de los precursores de la cinematografía mundial y padre del género de la ciencia ficción en el celuloide. La muestra, que se podrá visitar en el Paseo de Sarasate hasta el 4 de octubre en horario de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 19:00 horas, revisa los inicios del cine, que nació con las ferias, creció con el ferrocarril y las roulottes con grupo electrógeno, y acabo recalando en salas de cine que, por entonces, se consideraban peligrosas. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Entre el 2 de septiembre y el 2 de octubre de 2022, el Salón del cómic de Navarra celebrará su XIII edición en las localidades de Pamplona, Estella y Azagra. Organizado por Tiza, asociación para la promoción del cómic, el evento ofrece más de 30 actividades para todos los públicos (mesas redondas, talleres, visitas guiadas, murales, encuentros con artistas, firmas de ejemplares, feria de autoedición y segunda mano…) y 18 exposiciones distribuidas en 7 sedes. Entre ellas, destacan las 10 muestras que se podrán ver en Civivox Condestable. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La 16ª edición de MAPAMUNDISTAS se desarrollará desde el 8 de septiembre hasta el 23 octubre de 2022 en varios espacios culturales de Pamplona, Huarte y Villava. La edición de 2022 que se titula Más allá de lo que pueda ver, ofrece cinco exposiciones individuales, cinco performances y encuentros, tres talleres y tres proyecciones de cine. La Ciudadela acogerá a partir del viernes 16 de septiembre, las exposiciones de Abigail Lazkoz (Horno), Estitxu Arroyo Sánchez y Sandra Rocha (Pabellón de Mixtos). Todo el programa está disponible en www.mapamundistas.com. +INFO
|
|
|
|
|
|
El mundo físico y el virtual interactúan en el Polvorín con la propuesta de Naroa Armendariz ‘Tinta china y Metaverso: 2500a.c.-2500d.c. / Tinta txinatarra eta Metabertsoa: k.a.2500-k.g.2500’, primera exposición a nivel nacional con espacio paralelo en el Metaverso. se puede visitar hasta el próximo 25 de septiembre. +INFO
|
|
|
|
|
|
La planta baja del Pabellón de Mixtos de la Ciudadela alberga hasta el próximo 18 de septiembre la muestra ‘Resumen de un trayecto experimental. 1995-2020’, en la que el artista navarro Florencio Alonso hace un recorrido por su cuarto de siglo de trabajo. +INFO
|
|
|
|
|
|
La exposición 'Volar, historia de una aventura' llega a la Sala de Armas de la Ciudadela, de la mano del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio, del 16 de septiembre al 2 de octubre. Comisariada por el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid (MAA) +INFO
|
|
|
|
|
La biblioteca pública de la Txantrea se llena de luces y colores con la exposición: “Un mundo de Collages” de la artista txantreana Ana Castro Sanz, desde el 1 hasta el 31 de septiembre. +INFO
|
|
|
|
|
|
La Casa de las mujeres acoge la exposición 'Afrikarte: artistas con discapacidad intelectual nos transportan a nuestros orígenes' del 1 al 30 de septiembre, organizada por Fundación Atena. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Plaza Consistorial s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 / 948420960
|
|
|
|
|
|