Ver en el navegador
NEWSLETTER_cabecera_CAST 2020

AGENDA

AGENDA 2022

30 SEPTIEMBRE- 7 OCTUBRE

YAMAGUCHI TORII 2022

YAMAGUCHI TORII 2022
El entorno del Parque Yamaguchi será una fiesta dedicada a la cultura japonesa con la cuarta edición del programa Yamaguchi Torii que tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre. Exhibiciones de artes marciales, instrumentos japoneses, talleres, juegos y degustaciones de tés japoneses son varias de las actividades que se podrán disfrutar en la carpa …+INFO

ENFOCA PAMPLONA 2022

ENFOCA PAMPLONA 2022
El Ayuntamiento de Pamplona convoca una nueva edición del concurso de fotografía Enfoca Pamplona, que premia imágenes de Pamplona que reflejen una mirada personal de la ciudad y seleccionará las fotografías que ilustrarán el calendario municipal de 2023. El plazo de presentación de fotografías finaliza a las 23:00 horas del lunes 31 de octubre de 2022. Las fotografías se presentarán únicamente en formato digital. La inscripción …+INFO

ENCUENTROS DE PAMPLONA 1972 - 2022

ENCUENTROS DE PAMPLONA 1972 - 2022
Encuentros de Pamplona 72-22. Fotografía Miguel Bergasa. 7 de junio de 1972.

Con motivo de la celebración de los 50 años de los Encuentros de Pamplona de 1972, el Ayuntamiento organiza una serie de actividades artísticas, exposiciones, performances y exhibiciones de danza que tendrán lugar hasta diciembre de este año en varios lugares de la ciudad como Ciudadela, Palacio del Condestable, Baluarte del Redín, Ronda Barbazana, ...+INFO

PAMPLONA ES VERDE

PAMPLONA ES VERDE
"Pamplona es verde” es una programación de actividades al aire libre dirigidas a un público variado, con el propósito de fomentar la reconexión con la naturaleza y el bienestar físico, psicológico y social de una manera segura. Se desarrollarán varias actividades, como paseos en bici o salidas naturalísticas, los meses de octubre y noviembre. Las actividades son gratuitas, previa inscripción … +INFO

TALLERES BI-HOTZ DOS-BEATS.

TALLERES BI-HOTZ DOS-BEATS.
BI-HOTZ DOS-BEATS. DOS PULSACIONES, UN CORAZÓN. Talleres para realizar una creación comunitaria en Civivox Iturrama y Ciudadela, del 15 de septiembre al 15 de octubre, a las 19:30 horas. INÉS BOZA Y EDURNE ARIZU. Gratuito. Con inscripción previa.Estos talleres tienen como objetivo crear la obra comunitaria BI-HOTZ / Dos-beats, dos-pulsaciones, un corazón, bajo la dirección de Inés Boza, coreógrafa y … +INFO

TALLERES INFANTILES CIVIVOX. OCTUBRE - NOVIEMBRE 2022

TALLERES INFANTILES CIVIVOX. OCTUBRE - NOVIEMBRE 2022
La red Civivox propone una variedad de talleres infantiles para cada franja de edad, como actividades o talleres específicos preparados para bebés o público infantil de hasta once años. Las plazas a estas actividades se asignarán previa inscripción, que se puede realizar a través del teléfono de información ciudadana 010, la web pamplonaescultura.es en el enlace de cada taller, +INFO

ACTIVIDADES CIVIVOX OCTUBRE - NOVIEMBRE 2022

ACTIVIDADES CIVIVOX OCTUBRE - NOVIEMBRE 2022
Las actividades en los centros Civivox continúan en octubre y noviembre de 2022, El programa de Civivox incluye actividades Infantiles y familiares, talleres, artes en vivo, cine, conferencias, música, proyectos participativos y exposiciones. Todas las actividades requieren inscripción previa, on line desde www.pamplonaescultura.es, a través del teléfono 010, o presencialmente en los centros, hasta 24 horas antes. +INFO

CATÁLOGO DE PRODUCCIONES TEATRALES DE PAMPLONA

CATÁLOGO DE PRODUCCIONES TEATRALES DE PAMPLONA
El Ayuntamiento de Pamplona está confeccionando una relación de producciones teatrales de grupos de teatro no profesionales domiciliados en Pamplona, con el fin de ponerlas a disposición de las entidades ciudadanas que requieran de dichas representaciones teatrales dentro de sus actividades. Asimismo, el Ayuntamiento de Pamplona podrá realizar programaciones teatrales con dichas producciones, a lo largo del año 2023.
Se ha abierto un plazo para que aquellos que quieran formar parte de este directorio presenten la documentación pertinente mediante registro telemático dirigido al Área de Cultura e Igualdad (c/ Descalzos 72, 2º) antes del martes 4 de octubre, a las 14 horas. +INFO

PROGRAMACIÓN TEATRO GAYARRE SEPTIEMBRE-ENERO

PROGRAMACIÓN TEATRO GAYARRE SEPTIEMBRE-ENERO
El Teatro Gayarre presenta su programación para los últimos meses del año con una variedad de espectáculos de teatro, danza y música Venta de entradas en www.teatrogayarre.com y taquilla del teatro (De martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30. Domingos y festivos, una hora antes de la función. Lunes, cerrada por descanso semanal). +INFO

MÁS CIVIVOX

PASEOS EN BICI POR EL ARTE URBANO DE PAMPLONA. ARTE Y GÉNERO

PASEOS EN BICI POR EL ARTE URBANO DE PAMPLONA. ARTE Y GÉNERO
PUNTO DE ENCUENTRO: RINCÓN DE LA ADUANA, 01-10-2022, 11:00 - 13:00 PASEOS EN BICI POR EL ARTE URBANO DE PAMPLONA ARTE Y GÉNERO. Recorrido por las esculturas con perspectiva de género. Visita guiada por Ricardo Laspidea. +INFO

EL HOMBRE PERFECTO

EL HOMBRE PERFECTO
Condestable, 01-10-2022, 19:00 - 21:00 EL HOMBRE PERFECTO (Ich bien dein Mensch; Alemania; 2021; 108’) Con el propósito de conseguir el dinero necesario para financiar su proyecto personal, la protagonista de esta película deberá participar en un experimento un tanto extraño. +INFO

EL GRAN REVISTIL, ZARZUELA EN EL GAYARRE

EL GRAN REVISTIL, ZARZUELA EN EL GAYARRE
El Teatro Gayarre propone para el 1 y 2 de octubre la representación de la zarzuela "El Gran Revistil", una forma divertida de disfrutar con este género musical. Se trata de un espectáculo de Antología de la Zarzuela y también un gran musical en carácter de comedia concebido para hacer las delicias de todos los espectadores y públicos. ‘El Gran … +INFO

PETITE MORT (RECITAL DE LIED)

CONCIERTO INAUGURAL CURSO 2022-23. Petite Mort (recital de 'lied')
Civivox Condestable, 02-10-2022, 19:30 - 20:45 Conceptos como el erotismo, la muerte y la soledad son los que abordan las piezas que componen el interesante programa que van a interpretar Natalia Labourdette y Victoria Guerrero. El recital propone un recorrido conceptual, a través de piezas de compositores de estilos diversos y que se expresan en idiomas diferentes. De cálida expresividad … +INFO

IX FESTIVAL INTERNACIONAL AFTER CAGE

IX Festival Internacional de Experimentación Musical After Cage
La IX. edición del Festival Internacional de Experimentación Musical After Cage, organizado por el Colectivo E7.2, se celebrará en Pamplona del 23 de septiembre al 28 de octubre. El tema elegido para la presente edición se vertebra en torno al NO. After Cage es un festival-laboratorio que se viene celebrando en Pamplona desde hace ya ocho ediciones -siendo ésta la … +INFO

RAMÓN CAJAL Y SU ÉPOCA. LAS MUJERES OLVIDADAS DE LA ESCUELA DE CAJAL

RAMÓN CAJAL Y SU ÉPOCA. LAS MUJERES OLVIDADAS DE LA ESCUELA DE CAJAL
CIVIVOX ITURRAMA, 04-10-2022, 19:00 - 20:30 OCTUBRE CON CAJAL Ciclo en colaboración con el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra D. Santiago Ramón y Cajal, considerado el padre de las neurociencias, recibió el premio Nobel en 1906. Con motivo del 170 aniversario de su nacimiento en Petilla de Aragón (Navarra), el Museo de Ciencias Universidad de Navarra, +INFO

TALLER DE MENTORIA LABORAL

TALLER DE MENTORIA LABORAL
CIVIVOX CONDESTABLE, 04-10-2022, 18:00 - 20:00 TALLER DE MENTORIA LABORAL Taller participativo En colaboración con el Departamento de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. Acercamiento a la mentoría laboral como herramienta de acompañamiento a la juventud migrante sin apoyo familiar en Navarra. ZABALDUZ, Cooperativa de iniciativa social. +INFO

IL ÉTAIT UNE FORÊT (ÉRASE UN BOSQUE)

IL ÉTAIT UNE FORÊT (ÉRASE UN BOSQUE)
CIVIVOX ITURRAMA, 06-10-2022, 19:30 - 21:00 Luc Jacquet. Francia. 2013. 78’. V.O. subtitulada en castellano. Apta para todos los públicos. En esta película a medio camino entre el documental y la animación, Luc Jacquet relata el crecimiento de la selva tropical. +INFO

EXPOSICIONES

DESPUÉS DE LOS ENCUENTROS

DESPUÉS DE LOS ENCUENTROS
La primera planta de la Sala de Armas de Ciudadela acogerá la exposición 'Después de los Encuentros', del 30 septiembre al 8 enero. Una exposición colectiva sobre la generación de artistas posterior a los Encuentros de Pamplona de 1972 que eclosionó a partir de ellos y que supusieron la primera generación de autores que inició su trayectoria artística en democracia.
La integran 18 artistas (nacidos entre 1956 y 1968 y en activo) con obra realizada entre los años 90 del siglo XX y la primera década del siglo XXI: Félix Ortega, Javier Balda, Fernando Iriarte, Patxi Ezquieta, Jokin Manzanos, Asun Goikoetxea, Paco Polán, Dora Salazar, Txuspo Poyo, Dick Recalde, Pedro Osákar, Txaro Fontalba, Santiago García, Jorge Martínez Huarte, Alfonso Ascunce, José Miguel Corral, Elena Goñi, Javier Muro.
La muestra, comisariada por Pedro Salaberri y Javier Manzanos, ha sido producida con la participación del Ateneo Navarro – Nafar Ateneoa y la colaboración de los autores, colecciones particulares y las colecciones públicas del Ayuntamiento de Pamplona, el Museo de Navarra y la UPNA. +INFO

50 AÑOS DE LOS ENCUENTROS DE PAMPLONA 1972. LOS CARTELES DE ALEXANCO

50 AÑOS DE LOS ENCUENTROS DE PAMPLONA 1972. LOS CARTELES DE ALEXANCO
La exposición '50 años de los Encuentros de Pamplona 1972. Los carteles de Alexanco' tendrá lugar del 29 septiembre al 27 noviembre en el Polvorín de la Ciudadela. Se trata de una muestra documental, comisariada por Luis Garbayo, sobre los carteles diseñados por José Luis Alexanco para el catálogo de los Encuentros de Pamplona 1972 que presentan las diversas y multidisciplinares actividades que se desarrollaron en la ciudad. +INFO

ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA

ISIDORO VALCÁRCEL MEDINA
Exposición de Isidoro Valcárcel Medina - Arquitecturas prematuras, en el Pabellón de Mixtos de Ciudadela – Planta Baja -, del 23 septiembre al 11 diciembre, dentro del programa municipal Encuentros de Pamplona 1972 - 2022. +INFO

ARTISTAS DE LA GUERRA

ARTISTAS DE LA GUERRA
La Sala Gótica del Palacio del Condestable acoge, hasta el 9 de octubre, ‘Artistas de la guerra’, una exposición con 44 obras de creadores y creadoras ucranianas que se podrán adquirir con fines benéficos. La Fundación Enfermería Navarra promueve el proyecto ‘Nash dim (Nuestro hogar)’ para rehabilitar un edificio de acogida en Kernytsya con los fondos recaudados. +INFO

EMPIEZA EL ESPECTÁCULO. GEORGE MÉLIÈS Y EL CINE DE 1900

EMPIEZA EL ESPECTÁCULO. GEORGE MÉLIÈS Y EL CINE DE 1900
La Fundación la Caixa y el Ayuntamiento de Pamplona han programado la muestra ‘Empieza el espectáculo. George Méliès y el cine de 1900’, una exposición con proyecciones originares y audiovisuales de producción propia, aparatos, maquetas y copias fotográficas sobre este polifacético artista francés, uno de los precursores de la cinematografía mundial y padre del género de la ciencia ficción en el celuloide. La muestra, que se podrá visitar en el Paseo de Sarasate hasta el 4 de octubre en horario de lunes a viernes de 12:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 19:00 horas, revisa los inicios del cine, que nació con las ferias, creció con el ferrocarril y las roulottes con grupo electrógeno, y acabo recalando en salas de cine que, por entonces, se consideraban peligrosas. +INFO

XIII SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA

XIII SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA
Entre el 2 de septiembre y el 2 de octubre de 2022, el Salón del cómic de Navarra celebrará su XIII edición en las localidades de Pamplona, Estella y Azagra. Organizado por Tiza, asociación para la promoción del cómic, el evento ofrece más de 30 actividades para todos los públicos (mesas redondas, talleres, visitas guiadas, murales, encuentros con artistas, firmas de ejemplares, feria de autoedición y segunda mano…) y 18 exposiciones distribuidas en 7 sedes. Entre ellas, destacan las 10 muestras que se podrán ver en Civivox Condestable. +INFO

MAPAMUNDISTAS 2022

MAPAMUNDISTAS 2022
La 16ª edición de MAPAMUNDISTAS se desarrollará desde el 8 de septiembre hasta el 23 octubre de 2022 en varios espacios culturales de Pamplona, Huarte y Villava. La edición de 2022 que se titula Más allá de lo que pueda ver, ofrece cinco exposiciones individuales, cinco performances y encuentros, tres talleres y tres proyecciones de cine. La Ciudadela acogerá a partir del viernes 16 de septiembre, las exposiciones de Abigail Lazkoz (Horno), Estitxu Arroyo Sánchez y Sandra Rocha (Pabellón de Mixtos). Todo el programa está disponible en www.mapamundistas.com. +INFO

VOLAR, HISTORIA DE UNA AVENTURA

VOLAR, HISTORIA DE UNA AVENTURA
La exposición 'Volar, historia de una aventura' llega a la Sala de Armas de la Ciudadela, de la mano del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio, del 16 de septiembre al 2 de octubre. Comisariada por el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid (MAA) +INFO
Plaza Consistorial s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 / 948420960
cultura@pamplona.es
facebook twitter instagram youtube 
Darse de baja | Gestionar suscripción