|
|
AGENDA
|
|
|
|
|
|
|
|
Encuentros de Pamplona 72-22. Fotografía Miguel Bergasa. 7 de junio de 1972.
|
Con motivo de la celebración de los 50 años de los Encuentros de Pamplona de 1972, el Ayuntamiento organiza una serie de actividades artísticas, exposiciones, performances y exhibiciones de danza que tendrán lugar hasta diciembre de este año en varios lugares de la ciudad como Ciudadela, Palacio del Condestable, Baluarte del Redín, Ronda Barbazana, ...+INFO
|
|
|
|
|
|
|
"Pamplona es verde” es una programación de actividades al aire libre dirigidas a un público variado, con el propósito de fomentar la reconexión con la naturaleza y el bienestar físico, psicológico y social de una manera segura. Se desarrollarán varias actividades, como paseos en bici o salidas naturalísticas, los meses de octubre y noviembre. Las actividades son gratuitas, previa inscripción … +INFO
|
|
|
|
|
|
ADItech, en colaboración con la Filmoteca de Navarra, organiza este sugerente ciclo de cine para todos los públicos con la ilusión de aportar otro granito de arena a la cultura científica de Navarra. Este año, gracias a la colaboración con Civivox Condestable, el ciclo de cine y ciencia se traslada al corazón de Pamplona los sábados de octubre.Como en ediciones … +INFO
|
|
|
|
|
|
|
CINEFÓRUM. CIVIVOX ITURRAMA. Lunes. CIVIVOX SAN JORGE. Martes. Ciclo coordinado por María Castejón. 18:00. + 18. Gratuito previa inscripción a través de www.pamplonaescultura, teléfono 010, y presencialmente en cualquiera de los centros Civivox.El cine tiene la capacidad de crear referentes e imaginarios. Gran parte del cine que nos llega refuerza los estereotipos y roles de género desiguales. En este ciclo, … +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La red Civivox propone una variedad de talleres infantiles para cada franja de edad, como actividades o talleres específicos preparados para bebés o público infantil de hasta once años. Las plazas a estas actividades se asignarán previa inscripción, que se puede realizar a través del teléfono de información ciudadana 010, la web pamplonaescultura.es en el enlace de cada taller, +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Las actividades en los centros Civivox continúan en octubre y noviembre de 2022, El programa de Civivox incluye actividades Infantiles y familiares, talleres, artes en vivo, cine, conferencias, música, proyectos participativos y exposiciones. Todas las actividades requieren inscripción previa, on line desde www.pamplonaescultura.es, a través del teléfono 010, o presencialmente en los centros, hasta 24 horas antes. +INFO
|
|
|
|
|
|
El Teatro Gayarre presenta su programación para los últimos meses del año con una variedad de espectáculos de teatro, danza y música Venta de entradas en www.teatrogayarre.com y taquilla del teatro (De martes a sábado, de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30. Domingos y festivos, una hora antes de la función. Lunes, cerrada por descanso semanal). +INFO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Pamplona convoca una nueva edición del concurso de fotografía Enfoca Pamplona, que premia imágenes de Pamplona que reflejen una mirada personal de la ciudad y seleccionará las fotografías que ilustrarán el calendario municipal de 2023. El plazo de presentación de fotografías finaliza a las 23:00 horas del lunes 31 de octubre de 2022. Las fotografías se presentarán únicamente en formato digital. La inscripción …+INFO
|
|
|
|
|
|
|
El Ayuntamiento de Pamplona convoca el XXXII Certamen literario en euskera para autoría novel 2022, en las modalidades de poesía y narración, con el objetivo de fomentar y promover la creación literaria en euskera realizada por autoría novel. El plazo finaliza el 28 de octubre de 2022. Se establecen tres premios, para cada modalidad: primer premio: 2.500 euros, segundo premio: …+INFO
|
|
|
|
|
|
|
PUNTO DE ENCUENTRO: RINCÓN DE LA ADUANA, 08-10-2022, 11:00 - 13:00 PASEOS EN BICI POR EL ARTE URBANO DE PAMPLONA ESCULTURA ABSTRACTA. Recorrido para descubrir algunas de las esculturas públicas más escondidas de la ciudad de Pamplona. Visita guiada por Ricardo Laspidea. Huecos. Vicente Larrea. Ciudadela El primer beso. Jesús Alberto Eslava. Vuelta del Castillo Sin título. José Ramón Anda. … +INFO
|
|
|
|
|
CIVIVOX MENDILLORRI, 07-10-2022, 17:30 - 18:30 ARTE SENSORIAL PARA HERMAN@S EN FAMILIA Talleres plásticos familiares dirigidos a hermanos y hermanas de entre 2-6 años en compañía de una persona adulta. ELENA ERASO. ART&PEQUES. +INFO
|
|
|
|
|
CIVIVOX ITURRAMA, 08-10-2022, 11:00 - 13:00 TALLERES CREATIVOS EN FAMILIA DIANA ARBONIÉS. LA CRAFETERA Mi carpeta de artista. EUSK .+INFO
|
|
|
|
|
CIVIVOX CONDESTABLE, 08-10-2022, 17:30 - 19:00 ESPACIO CREATIVO INFANTIL. “ROSA TOKYO” KALIGRAMAK Y ART CINCO Tus primeros dibujos Kawaii Te enseñamos algunos trucos para … +INFO
|
|
|
|
|
|
|
CIVIVOX SAN JORGE, 08-10-2022, 12:30 - 13:30 (Castellano) Había una vez una jirafa que cruzó todo el Mediterráneo en su viaje de Etiopía a París en 1827, un viaje lleno de aventuras, saludos y despedidas. Ahora, Kuru también ha realizado ese mismo viaje y se recupera en un hospital en el que se encuentra con una niña que, por azares del … +INFO
|
|
|
|
SANDUZELAIKO CIVIVOXA, 08-10-2022, 18:30 - 19:30 (euskeraz) Bazen behin jirafa bat Mediterraneo osoa zeharkatu zuena Etiopiatik Parisera 1827an egin zuen bidaian, abentura, agur eta agurrez beteriko bidaia. Orain, Kuruk ere bidaia bera egin du, eta ospitale batean bere onera etorri da, non neska gazte batekin topo egiten duen, patua dela eta, jirafaz mozorrotuta doana… +INFO
|
|
|
|
|
|
Condestable , 08-10-2022, 19:00 - 21:00 DONA, VOSTÉ NO TÉ RES! (¡Mujer, usted no tiene nada!; España; 2022; 57’) Este documental expone la sobremedicación y el infradiagnóstico al que han estado sometidas las mujeres en la historia de la medicina. +INFO
|
|
|
|
|
|
CIVIVOX ITURRAMA, 08-10-2022, 19:00 - 20:30 MUESTRA DE TEATRO AMATEUR DE NAVARRA 2022 EL MATRIMONIO PALAVRAKIS ASOCIACIÓN PUNTIDO TEATRO De Angélica Lidell. Drama «El matrimonio Palavrakis» cuenta la turbulenta vida conyugal de Elsa y Mateo, víctimas de malos tratos desde la infancia hasta el final de sus vidas,… +INFO
|
|
|
|
|
|
CIVIVOX ITURRAMA, 10-10-2022, 18:00 - 20:00 HEROÍNAS DEL CINE CINEFÓRUM CICLO COORDINADO POR MARÍA CASTEJÓN El cine tiene la capacidad de crear referentes e imaginarios. Gran parte del cine que nos llega refuerza los estereotipos y roles de género desiguales. En este ciclo, que cumple su décimo aniversario… +INFO
|
|
|
|
|
CIVIVOX ITURRAMA, 13-10-2022, 19:30 - 21:30 Chris Marker. Francia. 1983. 100’. V.O. subtitulada en castellano. + 16 años. Obra maestra de Chris Marker. Esta película es a la vez un relato epistolar, un diario de viaje y un ensayo visual. Está construida asociando grabaciones realizadas por el propio Marker en Japón y Guinea Bissau con fragmentos de películas de archivo … +INFO
|
|
|
|
|
Ana Galarraga y Petti ofrecerán un recital el 13 de octubre, a las 19:30 h., en el Salón de Actos del Civivox Condestable. Frankenstein agurgarria se basa en la lectura de una carta, concretamente de la epístola dirigida a Victor Frankenstein. El texto ha sido creado por la divulgadora científica Ana Galarraga Aiestaran, +INFO
|
|
|
|
|
La biblioteca pública Milagrosa acoge el viernes 14 de octubre, a las 17:00, el Club de cine “Arrosadia - Milagrosa” con la película proyectada, “Gloria”, de Sebastián Lelio. +INFO
|
|
|
|
|
|
Cuentacuentos en castellano, con Loli Francés (tema: Libros - Libres) en la BIBLIOTECA PÚBLICA MILAGROSA. Jueves 13 de octubre, a las 18:00. Para niños y niñas entre 4 y 8 años. Entrada libre previa inscripción en la biblioteca. +INFO
|
|
|
|
|
CIVIVOX MILAGROSA, 14-10-2022, 17:30 - 19:30 CREANDO Y MODELANDO CON ARCILLA POLIMÉRICA Vamos a experimentar con la arcilla polimérica, un material modelable que amasaremos, y daremos forma para crear con nuestras propias manos divertidos adornos. ISABEL JASO. POMPAELI +INFO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Del 6 de octubre al 20 de noviembre de 2022, en las salas 1 y 2 del Palacio del Condestable, estará visible la exposición fotográfica "2 ENCUENTROS: Pamplona 1972-2022. Pío Guerendiáin y Koldo Chamorro". Exposición enmarcada en el programa Encuentros de Pamplona 1972 - 2022, que recoge los documentos fotográficos de dos autores locales: Pío Guerendiáin, que fue el encargado por el Grupo ALEA de documentar fotográficamente los Encuentros y el amplio ensayo fotográfico inédito, recientemente descubierto, de Koldo Chamorro sobre los mismos. Producida con la colaboración del Museo de Navarra y la Fundación Koldo Chamorro. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La primera planta de la Sala de Armas de Ciudadela acogerá la exposición 'Después de los Encuentros', del 30 septiembre al 8 enero. Una exposición colectiva sobre la generación de artistas posterior a los Encuentros de Pamplona de 1972 que eclosionó a partir de ellos y que supusieron la primera generación de autores que inició su trayectoria artística en democracia. La integran 18 artistas (nacidos entre 1956 y 1968 y en activo) con obra realizada entre los años 90 del siglo XX y la primera década del siglo XXI: Félix Ortega, Javier Balda, Fernando Iriarte, Patxi Ezquieta, Jokin Manzanos, Asun Goikoetxea, Paco Polán, Dora Salazar, Txuspo Poyo, Dick Recalde, Pedro Osákar, Txaro Fontalba, Santiago García, Jorge Martínez Huarte, Alfonso Ascunce, José Miguel Corral, Elena Goñi, Javier Muro. La muestra, comisariada por Pedro Salaberri y Javier Manzanos, ha sido producida con la participación del Ateneo Navarro – Nafar Ateneoa y la colaboración de los autores, colecciones particulares y las colecciones públicas del Ayuntamiento de Pamplona, el Museo de Navarra y la UPNA. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La exposición '50 años de los Encuentros de Pamplona 1972. Los carteles de Alexanco' tendrá lugar del 29 septiembre al 27 noviembre en el Polvorín de la Ciudadela. Se trata de una muestra documental, comisariada por Luis Garbayo, sobre los carteles diseñados por José Luis Alexanco para el catálogo de los Encuentros de Pamplona 1972 que presentan las diversas y multidisciplinares actividades que se desarrollaron en la ciudad. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Exposición de Isidoro Valcárcel Medina - Arquitecturas prematuras, en el Pabellón de Mixtos de Ciudadela – Planta Baja -, del 23 septiembre al 11 diciembre, dentro del programa municipal Encuentros de Pamplona 1972 - 2022. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La Sala Gótica del Palacio del Condestable acoge, hasta el 9 de octubre, ‘Artistas de la guerra’, una exposición con 44 obras de creadores y creadoras ucranianas que se podrán adquirir con fines benéficos. La Fundación Enfermería Navarra promueve el proyecto ‘Nash dim (Nuestro hogar)’ para rehabilitar un edificio de acogida en Kernytsya con los fondos recaudados. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
La 16ª edición de MAPAMUNDISTAS se desarrollará desde el 8 de septiembre hasta el 23 octubre de 2022 en varios espacios culturales de Pamplona, Huarte y Villava. La edición de 2022 que se titula Más allá de lo que pueda ver, ofrece cinco exposiciones individuales, cinco performances y encuentros, tres talleres y tres proyecciones de cine. La Ciudadela acogerá a partir del viernes 16 de septiembre, las exposiciones de Abigail Lazkoz (Horno), Estitxu Arroyo Sánchez y Sandra Rocha (Pabellón de Mixtos). Todo el programa está disponible en www.mapamundistas.com. +INFO
|
|
|
|
|
|
|
Plaza Consistorial s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - 948 420 100 / 948420960
|
|
|
|
|
|