Ver en el navegador
pamplonaescultura

AGENDA

2021

3 A 10 DE DICIEMBRE

LA RISA LISTA. MICROSHOW. AJO

LA RISA LISTA. MICROSHOW. AJO
CIVIVOX CONDESTABLE. 9 DICIEMBRE. 19:30. 3 €. Con inscripción previa. MICROSHOW. LA RISA LISTA. AJO. Repaso autobiográfico y micro poético de su ya larga existencia. Micropoetisa y, por tanto, defensora del arte de la condensación, la madrileña María José Martín de la Hoz abrevia su nombre a Ajo, identidad pública que la acompañó ya en los años 90, cuando era … +INFO

ESTA SEMANA EN EL TEATRO GAYARRE

ESTA SEMANA EN EL TEATRO GAYARRE
El Teatro Gayarre presenta esta semana: BAT (DANZA), viernes 10 diciembre, 20:00 ; ANTÍGONA (TEATRO), domingo 12 diciembre, 19:00. Venta de entradas en www.teatrogayarre.com y taquilla del teatro (De martes a domingo de 17.30 a 20.30. Lunes, cerrada). +INFO

CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL. TEATRO. FLORES DE PAPEL

CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL. FLORES DE PAPEL
CIVIVOX ITURRAMA, 10-12-2021, 19:00 - 21:30 CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL. FLORES DE PAPEL. Entradas: 3€. Con inscripción previa. Obra de teatro de la mano de Rakel Cuartero Casimiro y Cristian Aldunate Arenas. Y posterior coloquio a cargo de Laura Puertas Ortiz, Javier Álvaro Pastor -Teatrolari- y Ana Villanueva Martínez -Mugarik Gabe Nafarroa-. El mundo de Eva se ve transformado cuando …+INFO

CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL. TALLER DE TEATRO SOCIAL

CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL. TALLER DE TEATRO SOCIAL
CIVIVOX ITURRAMA, 09-12-2021, 19:00 - 20:30 TALLER DE TEATRO SOCIAL. CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL. Gratuito con inscripción previa. En colaboración con Teatrolari, Mugarik Gabe Nafarroa.El taller se iniciará explicando cómo mediante el teatro se puede buscar concienciar y dar herramientas. A partir de ahí el grupo decidirá una temática concreta y realizará un proyecto para hacer un evento para ello. …+INFO

UNA TARDE EN EL MUSEO.VISITAS GUIADAS AL MUSEO SARASATE

UNA TARDE EN EL MUSEO.VISITAS GUIADAS AL MUSEO SARASATE
CIVIVOX CONDESTABLE (Sala Museo Pablo Sarasate), 10-12-2021, 17-12-2021, 14-01-2022, 21-01-2022 . 19:00 - 20:00. EL LEGADO DE SARASATE. UNA TARDE EN EL MUSEO (Visitas guiadas a la sala Museo Sarasate). Gratuito. Con inscripción previa. Todos los públicos. Sed bienvenidos/as! Sentíos como en casa y abrid bien los ojos para descubrir todos los secretos que podéis encontrar en este museo del … +INFO

RUPER ORDORIKA EN BALUARTE

RUPER ORDORIKA EN BALUARTE
La Sala de Cámara de Baluarte recibe, el próximo 12 de diciembre a las 19:00 horas, a Ruper Ordorika en concierto. El cantautor oñatiarra presentará en directo su nuevo disco, un álbum singular que amplía su lista de más de 20 discos y que ocupará un lugar exclusivo en la trayectoria de este referente indiscutible y gran renovador de la música vasca. Sobre el escenario le acompañará su banda Mugalaris, compuesta por Arkaitz Miner (guitarra, violín y mandolina), Lutxo Neira (bajo) Hasier Oleaga (batería), y además Eduardo Lazaga (percusiones) y Nando de La Casa (percusiones y teclados). Las entradas cuestan 15€ y se pueden adquirir en www.baluarte.com y en las taquillas del auditorio. +INFO

CONCIERTO 30 ANIVERSARIO DE SINFONIETTA DE PAMPLONA

CONCIERTO 30 ANIVERSARIO DE SINFONIETTA DE PAMPLONA
El Auditorio del Baluarte acoge el jueves 16 de diciembre, a las 20:00 horas, el concierto La perspectiva del tiempo. 30 aniversario de Sinfonietta de Pamplona. Las entradas están disponibles en taquilla y web del Baluarte, a partir del viernes, 19 de noviembre. Sinfonietta de Pamplona cumple 30 años en los escenarios y para esta gran ocasión la orquesta propone un programa sinfónico reflejado en imágenes musicales. El concierto, organizado por el Ayuntamiento de Pamplona, cuenta como obra central la conocida obra de Modest Mussorgski "Los Cuadros de una Exhibición". El programa incluye también dos canciones de Edvard Grieg y Antonin Dvorak, “Canción de Solveig” y “Canción a la luna de Russalka” respectivamente, interpretadas por la soprano pamplonesa Itsaso Loinaz y un compendio de las melodías más conocidas y populares de la Ópera Porgy y Bess – “Un retrato sinfónico” - de George Gershwin (Arr. Robert Russell Bennett). +INFO

TALLER PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

TALLER PROGRAMACIÓN CON SCRATCH
BIBLIOTECA PÚBLICA SAN FRANCISCO. 7 DE DICIEMBRE. 11:00 - 13:00
Biblioteca Pública San Francisco acoge el 7 de diciembre, de 11:00 a 13:00 h. el Taller de programación con Scratch, para niños y niñas de 7 a 12 años. Scratch es un lenguaje de programación por bloques que permite a niños y jóvenes crear y compartir sus propios programas, videojuegos o historias.
Entrada libre previa inscripción en la biblioteca, biblisfr@navarra.es o Tf. 948 210524. +INFO

MURAL COLECTIVO EN EL PARQUE DE LAS PIONERAS

MURAL COLECTIVO EN EL PARQUE DE LAS PIONERAS DE LEZKAIRU
PARQUE PIONERAS. 4, 11, 18, 23, 28 30 DICIEMBRE. 11.00 a 12:30h.
El colectivo de artistas "Variopintas" ha comenzado la elaboración artística de un mural en el Parque de las Pioneras de Lezkairu. Se han organizado una serie de talleres en torno al mural, para las que quieran participar. Los talleres dirigidos a personas de todas las edades, se desarrollarán los sábados: 4, 11, 18, 23, 28 y 30 de diciembre. Horario: de 11.00 a 12:30h. Las inscripciones se realizarán a través de: teaenlaazotea@gmail.com o del teléfono 665 30 15 54. +INFO

PROGRAMAS

ACTIVIDADES CIVIVOX DICIEMBRE 2021-ENERO 2022

ACTIVIDADES CIVIVOX DICIEMBRE 2021-ENERO 2022
Las actividades en los centros Civivox continúan a lo largo de los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022, El programa de Civivox incluye actividades Infantiles y familiares, talleres, artes en vivo, cine, conferencias, música, proyectos participativos y exposiciones. Todas las actividades requieren inscripción previa, on line desde www.pamplonaescultura.es, a través del teléfono 010, o presencialmente en los centros Civivox. +INFO

PROGRAMA INFANTIL EN CIVIVOX. DICIEMBRE-ENERO

PROGRAMA INFANTIL EN CIVIVOX. DICIEMBRE-ENERO
La red Civivox propone durante los meses de diciembre y enero una variedad de actividades infantiles para cada franja de edad, como teatro o talleres específicos preparados para bebés o público infantil de hasta once años. Todas las actividades requieren de inscripción previa, que se puede realizar a través del teléfono 010, presencialmente en los centros Civivox, y online, en www.pamplonaescultura.es. +INFO

CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL

CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL
CICLO DE CONVIVENCIA INTERCULTURAL. Conferencias, mesas redondas, representaciones de teatro y exposiciones del 7 al 23 de diciembre en Civivox Iturrama, Condestable y Jus la Rocha. En colaboración con Teatrolari, Mugarik Gabe Nafarroa, SOS Racismo, REAS y SODePAZ. Proyecto Tejiendo Solidaridad - Auzotik Mundura, ALBOAN, CEAR-Navarra, Asociación SEI, Acción Contra la Trata y Centro Lasa. Financiado por Ayuntamiento de Pamplona … +INFO

HEROINAS DE CINE. DICIEMBRE-ENERO

HEROINAS DE CINE. DICIEMBRE-ENERO
Los Civivox Iturrama y San Jorge acogen el ciclo Heroínas de Cine, en diciembre y enero Ciclo coordinado por María Castejón. Las proyecciones serán a las 18:00 h., en Civivox Iturrama, los lunes y, se repetirán en Civivox San Jorge, los martes. Excepto la proyección especial de Navidad que será a las 17:30 el 27 de diciembre. Entrada libre, con … +INFO

AGNÈS VARDA: LA MIRADA ERRANTE

AGNÈS VARDA: LA MIRADA ERRANTE
Agnès Varda dirigió una cuarentena de piezas entre cortometrajes, documentales y largos de ficción. Los mejores de ellos,podrán verse en esta cita que Civivox Condestable propone, del 16 de octubre de 2021 al 29 de enero de 2022, con una cineasta que, durante los …+INFO

UNA NAVIDAD MUY MUSICAL

UNA NAVIDAD MUY MÚSICAL
Las Navidades nos van a traer multitud de actividades relacionadas con la música, que van desde talleres musicales con figuras de Lego a otro tipo de talleres musicales y artísticos, pasando por grandes espectáculos musicales. Para todos ellos, podrás inscribirte ya a través del teléfono 010, en los centros Civivox o a través de la web www.pamplonaescultura.es. +INFO

EXPOSICIONES

NEREA LEKUONA

NEREA LEKUONA
La artista Nerea Lekuona expone DESATADURAS en el Pabellón de Mixtos (Planta Baja) de Ciudadela, hasta el 9 de enero de 2022. La muestra está compuesta por varias instalaciones construidas con palabras, frases y juegos ópticos sobre grandes papeles de color que invitan a reflexionar sobre 'La Transición'. +INFO

ROBERTA DE NICOLA

ROBERTA DE NICOLA
La sala Polvorín de Ciudadela acoge la exposición MOODS de la artista Roberta de Nicola, del 5 de noviembre al 19 de diciembre. La exposición está compuesta por 41 fotografías en blanco y negro realizadas en los últimos años en localidades de Italia, Suiza y España. +INFO

EL LENGUAJE DE LAS TELAS, ARTE TEXTIL EN ÁFRICA OCCIDENTAL

EL LENGUAJE DE LAS TELAS, ARTE TEXTIL EN ÁFRICA OCCIDENTAL
Del 4 de noviembre al 16 de enero estará expuesta en la planta primera del Pabellón de Mixtos de la Ciudadela la exposición 'El lenguaje de las telas, arte textil en África Occidental'. En la muestra se pueden contemplar las fotografías de Kim Manresa y las creaciones de la diseñadora Maica de la Carrera. +INFO

VISIT SPAIN EN LOS JARDINES DE LA CIUDADELA

EXPOSICIÓN AL AIRE LIBRE DE VISITSPAIN
Hasta el 12 de diciembre estará instalada al aire libre la exposición de PhotoEspaña, Visit Spain, en la plaza central de la Ciudadela. Surge de la convocatoria fotográfica VisitSpain emprendida por PhotoEspaña en la que la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona ha permitido exponer las 24 obras de autores navarros, seleccionadas en el concurso. +INFO

EUGENIO ORTIZ Y JAVIER MUGUETA

EUGENIO ORTIZ Y JAVIER MUGUETA
Hasta el 12 de diciembre, El Horno de la Ciudadela acoge la muestra ‘El estampido de la vacuidad’, una obra de los artistas Eugenio Ortiz y Javier Mugueta con la que quieren homenajear la poesía del escritor y pensador cubano José Lezama, La creación pretende materializar la idea del poema “El pabellón del Vacío”, publicado por el autor en 1976. +INFO

AUDIOVISIONES

AUDIOVISIONES
Sala de Armas de la Ciudadela (primera planta). Hasta el 13 de febrero de 2022. En la muestra ‘Audiovisiones’, comisariada por Alicia Ventura, la Colección de Arte Contemporáneo municipal “dialoga” con otras colecciones privadas de la Asociación 9915. +INFO

DAR LUZ AL DOLOR

DAR LUZ AL DOLOR
La exposición ‘Dar luz al dolor’ reflexiona en Civivox Condestable hasta el 9 de enero de 2022, sobre el duelo, la muerte, el arte y la vida, a través de los testimonios de 83 personas y la obra de 14 artistas. La muestra es fruto de la colaboración de la Asociación Goizargi y Maslow Industries (Fermín Díez de Ulzurrun, Peio Izcue y María Ozcoidi) y cuenta además con un programa de actividades de mediación. +INFO
SI DESEAS RECIBIR ESTE BOLETÍN EN EUSKERA, PULSA EL BOTÓN

facebook twitter instagram youtube 
Plaza Consistorial s/n 31001 - Pamplona (Navarra) - Tlf. 010 / 948 420 960 cultura@pamplona.es
logo-pamplona-white
DARSE DE BAJA