Conferencia

AVANCES CIENTÍFICOS QUE SALVAN VIDAS

Palacio del Condestable. Lunes, 30 de octubre – 18:00 h. Conferencia: Salud pública: investigar y mejorar con Europa. Avances científicos que salvan vidas.

El Palacio del Condestable de Pamplona acoge la conferencia “Avances científicos que salvan vidas” organizada por el centro de investigación biomédica Navarrabiomed, el 30 de octubre a las 18:00h. La entrada es libre previa inscripción. Si quedan plazas, se podrá recoger entrada en el mismo Palacio del Condestable una hora antes de la Conferencia, hasta completar aforo.

Recorrido por los hitos de la ciencia médica a lo largo del tiempo
Con un enfoque ameno y divulgativo, el médico, escritor y divulgador científico y profesor de Historia de la Medicina, Pedro Gargantilla hará un recorrido por la historia de la medicina repasando los hitos de la ciencia médica a lo largo del tiempo y a su importancia decisiva en el avance de la Humanidad.
Pedro Gargantilla es jefe de Medicina Interna del Hospital de El Escorial, además de ejercer la docencia impartiendo clases de Historia de la Medicina en la Universidad Francisco de Vitoria. Es también colaborador habitual de RNE y de los periódicos digitales ABC, Hufftington Post y Cinco Noticias. Dirige y presenta el microespacio radiofónico «Ciencia por un tubo» (RNE). Es autor de varios ensayos histórico-médicos, entre los que se encuentran Enfermedades que cambiaron la historia (2016), Historia curiosa de la medicina (2019) o Historia de la medicina: un recorrido por los hitos de la ciencia médica a lo largo del tiempo (2023).

Salud pública: investigar y mejorar con Europa
Tras la ponencia de Pedro Gargantilla, Laura Sesma, líder del área de Salud en Proyectos Europeos de Zabala Innovation, explicará la política y las herramientas que la Unión Europea pone a disposición de los países comunitarios para favorecer estos avances científicos en salud. A continuación, se abrirá un debate con Antonio López, Director general de Salud del Gobierno de Navarra y Berta Ibáñez, investigadora en Navarrabiomed y responsable de la Unidad de Metodología – Evaluación de Servicios Sanitarios para analizar la situación, avances y retos en la Comunidad foral.
Evento financiado por el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera a través de la convocatoria 2023 de Ayudas para la difusión de políticas y estrategias de la UE.

Inscríbete en https://www.navarrabiomed.es/es/form/2023-conferencia-europa

También te puede interesar

Volver al inicio del contenido