
KANTU ETA HITZA. PERU GALBETE ETA GU: BEIRATU.
- PATIO DE LOS GIGANTES
- 20:00
Iglesia de los PP Carmelitas. Viernes, 8 de abril, 20 horas
FESTIVAL DE MÚSICA SACRA. HISPANICA VERSIO
Coral de Cámara Pamplona.
Dirección y órgano: David Gálvez Pintado
NOTAS AL PROGRAMA
En 1903, el Motu proprio de Pío X impuso una vuelta al canto gregoriano y a los polifonistas clásicos en una clara reacción contra los elementos profanos que poblaban la música religiosa. Este impulso se materializó no sólo en la transcripción y edición de estas piezas, sino también en nuevas composiciones modernas en stile antico. En México, la vuelta a dicho repertorio llegó de la mano de musicólogos como Manuel María Ponce o Jesús Bal y Gay, mientras que una tercera vía de recuperación puso éstas obras en las salas de concierto, caso de Manuel de Falla y su interpretación expresiva del repertorio de Tomás Luis de Victoria. Falla, absolutamente fascinado por la música de los maestros polifonistas del llamado Siglo de Oro, pone todo su empeño en realizar una serie de versiones expresivas, no solamente de índole religiosa. Las obras las escribe en Villa del Lago entre 1940 y 1942 para un proyectado concierto conmemorativo del IV Centenario del Nacimiento de Victoria. Este trabajo le sirve a Falla como inspiración para la concepción y escritura de los coros su “Atlàntida” donde este conocimiento profundo de la expresividad y de técnicas características de los viejos maestros se deja ver muy claramente, sobre todo en los coros de la tercera parte.
PROGRAMA
ELENCO
Coral de Cámara de Pamplona
Solistas de la Coral de Cámara de Pamplona
Director y órgano, David Gálvez Pintado