Jornadas

GESTIÓN CULTURAL PARA LA TRANSFORMACIÓN: EN BUSCA DE NUEVOS PASOS DESDE UN MARCO DE DERECHOS CULTURALES

El Palacio del Condestable acogerá el próximo miércoles 20 de septiembre, de 9:45 a 14:00 horas, la segunda jornada del programa ‘Derechos Culturales: políticas de participación y gobernanza’ organizada por Eusko Ikaskuntza en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona.

‘Gestión Cultural para la transformación: en busca de nuevos pasos desde un marco de derechos culturales’ es el título de las jornadas que el Ayuntamiento de Pamplona y Eusko Ikaskuntza organizan este miércoles en Condestable. El objetivo es profundizar en el estudio y contribuir al conocimiento de los derechos culturales, que se consideran fundamentales para mantener y defender la salud democrática. La asistencia es libre, aunque se requiere inscripción previa en www.eusko-ikaskuntza.eus.

El Ayuntamiento de Pamplona y Eusko Ikaskuntza firmaron un convenio de colaboración en 2022 con vigencia para los próximo cuatro años. Ambas entidades se comprometieron a colaborar para potenciar el desarrollo de proyectos que generen conocimiento y propuestas de valor para la sociedad de Pamplona en particular y de Navarra en general. En virtud de este convenio, Eusko Ikaskuntza organiza anualmente un evento de difusión en Pamplona (jornada, seminario, simposium, ciclo de conferencias…) de interés específico para la ciudad.

La jornada comenzará a las 9.45 horas con un acto de apertura en el que participará el director de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona, Rudy Goroskieta. A las 10 horas, tendrá lugar la primera sesion acerca de la función transformadora, con una charla en euskera de Beñat Gaztelurrutia. A las 10.30 horas, se celebrará una mesa redonda sobre qué es la cultura transformadora. Participarán el gestor cultural Marcos García, la educadora y programadora de arte contemporáneo Leire San Martín y Nieves Beloki, de la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra. 

Tas un descanso a mediodía, la tercera y última sesión, a las 12.30 horas, abordará propuestas para garantizar los derechos culturales. En una primera parte, intervendrá Maialen Akizu y, a continuación, integrantes del equipo motor del proyecto ‘Políticas Culturales y Derechos Culturales’ realizarán una dinámica colectiva sobre quiénes participan. Ambas actividades se llevarán a cabo en euskera. A las 13.50 horas, concluirá la jornada. 

PROGRAMA COMPLETO

9:45  Apertura institucional

10:00  Primera sesión: Kulturaren funtzio eraldatzailea (Función transformadora de la cultura)

Kultur-eskubideak gure herrian txostenaren aurkezpena: aurrerantzean lantzeko proposamena batzuk (eu)
Beñat GAZTELURRUTIA

10:30  Mesa redonda: Zer da kultura eraldatzailea? (¿Qué es la cultura transformadora?)

12:00  Descanso

12:30  Tercera sesión: Kultur eskubideak bermatzeko proposamena (Propuestas para garantizar los Derechos Culturales)

Kultur ekitaldi bat antolatzeko protokoloaren aurkezpena (eu)
Maialen AKIZU

Reflexión colectiva de quienes participan- Dinámica: “Kultur antolakuntzan praktika onak zelan bermatu” (eu)
Dinamización: Integrantes del equipo motor del proyecto «Políticas Culturales y Derechos Culturales».

13:50  Cierre de la jornada

El Ayuntamiento de Pamplona y Eusko Ikaskuntza firmaron un convenio de colaboración para cuatro años, en el que ambas instituciones manifiestaron su deseo de colaborar en potenciar el desarrollo de proyectos que generen conocimiento y propuestas de valor para la sociedad de Pamplona en particular y de Navarra en general. En virtud de este convenio, Eusko Ikaskuntza organizará anualmente un evento de difusión en Pamplona (jornada, seminario, simposium, ciclo de conferencias…) que sea de interés específico para la ciudad.

Volver al inicio del contenido