Concierto

LAS SIETE PALABRAS DE CRISTO. OSN Y CORAL DE CÁMARA DE PAMPLONA

BALUARTE. Miércoles, 5 de abril, 19:30 horas. FESTIVAL DE MÚSICA SACRA: LAS SIETE PALABRAS DE CRISTO. ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y CORAL DE CÁMARA DE PAMPLONA. Dirección: Perry So.

La Orquesta Sinfónica de Navarra/Nafarroako Orkestra Sinfonikoa y la Coral de Cámara de Pamplona/Iruñeko Ganbara Abesbatza participan en el Festival de Música Sacra de Pamplona bajo la dirección del maestro Perry So, Director Titular y Artístico de la OSN, con un programa solemne centrado en una de las obras maestras del repertorio devocional, Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz de Joseph Haydn (1732-1809). Dicha obra se ofrecerá preludiada por tres piezas breves para conjunto de metal -trompas a cuatro y trombones y trompetas a dos- del organista y compositor renacentista Giovanni Gabrielli (c.1557–1612) procedentes de su ciclo de veintiún Canciones y sonatas(1615) «para sonar con toda clase de instrumentos»: las Canzon per sonar primi toni y septimi toni y la Sonata pian e’ forte.

Aunque existe una primera versión para orquesta de 1786 y otra posterior para cuarteto de cuerda, Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz suele programarse en su tardía «variación» de oratorio para coro mixto y conjunto instrumental, que es la que hoy escuchamos. El encargo procedía de la Cofradía de la Santa Cueva de Cádiz con ocasión de la Semana Santa de 1787 para conmemorar los postreros momentos de Cristo Crucificado con una obra sinfónica de gran calado durante los fastos del Viernes Santo y, a tal fin, cada uno de los siete números de la obra se corresponde con las siete últimas palabras que Jesucristo pronunció antes de expirar.

El propio compositor estimaba esta obra como una de sus más perfectas creaciones y hoy en día, más de dos siglos después de su consecución, no quedan dudas al respecto. Haydn «traduciría» las últimas palabras de Cristo, entresacadas de los diferentes evangelios, en siete movimientos lentos, sobrios y de una espiritualidad embriagadora. Tras la interpretación gaditana la obra fue descontextualizada de su base litúrgica.

PROGRAMA

Giovanni Gabrieli (ca.1557-1612):

Canzon per sonar primi toni a 8, Ch.170

            Canzon per sonar septimi toni a 8 nº 2, Ch. 172

            Sonata pian e forte, Ch. 175

Joseph Haydn (1732-1809):

Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz

Introduction

Vater, vergib ihnen

Fürwahr, ich sag es dir: Heute wirst du bei mir

Frau, hier siehe deinen Sohn

Mein Gott, mein Gott, warum hast du mich verlassen

Introduction

Jesus rufet: Ach, mich dürstet

Es ist vollbracht

Vater, in deine Hände empfehle ich meinen Geist

Il terremoto: Er ist nicht mehr

CORAL DE CÁMARA DE PAMPLONA

Solistas: Estitxu Castellano (s), Mariasun Montoya (s), Marta Huarte (s), Ana Olaso (a), Leticia Vergara (a), Zuberoa Aznárez (a), David Echeverría (t), Joseba Ceberio (t), Rubén Lardiés (t), Iosu Yeregui (b), José Antonio Hoyos (b), Mikel Berraondo (b), Sergi Moreno-Lasalle (b)

Director: David Gálvez Pintado
Pianista: Naiara Egaña

(s) Soprano
(a) Alto
(t) Tenor
(b) Bajo

Entrada: 15 euros. Las entradas para el concierto podrán adquirirse en la taquilla o en la página web www.baluarte.com

También te puede interesar

Volver al inicio del contenido