Buscador
Teatro
MTA: AULA DE TEATRO JUS LA ROTXA

El domingo 14 de noviembre, a las 20:00 horas, dentro de la XXIII Muestra de Teatro de Aquí, el Aula de Teatro Jus la Rotxa representará la obra ‘El filo de las mariposas’, en Civivox Iturrama. Se trata de una obra de teatro, de Luis Fernando de Julián y dirigida por Jaime Malón. XXIII Muestra de teatro de aquí del 23 de octubre al 14 de noviembre de 2021. Con entrada libre, el público amante del teatro podrá disfrutar de 9 representaciones de teatro amateur de compañías navarras. ENTRADA LIBRE. Previa retirada de invitación a través del teléfono 010, www.pamplonaescultura.es y presencialmente, en los centros Civivox. No se permitirá la entrada una vez empezada la actividad.
SINOPSIS
EL FILO DE LAS MARIPOSAS se desarrolla en una sala de un psiquiátrico, donde un grupo de pacientes ante el inminente cierre del mismo, esperan ser trasladados a otro lugar. En esta espera, los seis personajes protagonistas, con alma de mariposas, ven pasar los días sin que nadie venga a buscarlos, descubriéndonos su pasado entremezclado con el presente. Reflexión sobre la condición humana ante la forzosa Convivencia, apareciendo los conflictos y demonios personales, presentándose un mundo donde lo irracional convive con la lucidez y donde los personajes se dejan llevar por ese deseo de renacer.
FICHA ARTÍSTICA
Jose: Miquel Domènech
Carlos y mozo: Toño Esparza
Anita: Asun Simón
Elvira: Pili Peletero
Onorina: Ana Lebrón
Mery y clienta: Cristina Nagore
Sor Virtudes: Sagrario Zubillaga
Madre y dependienta: Manuela Gutiérrez
Yaya de Anita: Deme Irigoyen
Representante y mozo: David Goñi
Saxo: Julen Urizar
FICHA TÉCNICA
Iluminación: José Mª Ballesta
Cartel: www.nehnah.com
Dirección: Jaime Malón
Producción: Teatro Jus La Rotxa
HISTORIA DEL GRUPO
El grupo se formó sobre el año 1980 y no sería hasta 1986 que lo hicieron oficial con motivo de la celebración del décimo aniversario del Centro de Cultura Popular (Hoy colectivo Alaiz) del barrio de la Rotxapea. Nunca se planteó el trabajo profesional, sin embargo, se propuso crecer como actrices y aprender, y para ello han contratado profesionales del teatro para dirigir los montajes y enseñarles las distintas áreas de interpretación. Ha sido un grupo que ha estado funcionando más de 17 años con la participación únicamente de mujeres y los temas elegidos en ese tiempo, han sido sobre el entono de las mujeres y su situación. Con la incorporación de actores masculinos a partir del año 2004 se ha ampliado el elenco de obras a representar. Hay que decir que su pretensión es buscar a través del teatro un vínculo de comunicación entre las personas. Es un grupo abierto donde crece en experiencia, con más de 39 años de «tablas» que avalan su trabajo y su ilusión.