
XIV SALÓN DEL CÓMIC DE NAVARRA
- PAMPLONA Y ESTELLA
Los Sanfermines 2023 contarán con un programa oficial de fiestas con 542 actos programados por el Ayuntamiento de Pamplona para las 204 horas de fiestas. Desde el mediodía del 6 de julio con el Chupinazo hasta la medianoche del 14 de julio con el Pobre de Mí, se irán sucediendo conciertos, encierros, fuegos artificiales, música en la calle, jotas, actividades infantiles, zona joven, actos institucionales y muchas citas más en un año que coincide con el centenario de la primera visita de Ernest Hemingway a Pamplona.
Cambios
Junto a los cambios ya anunciados en relación a relacionados con los conciertos en la plaza del Castillo y los DJ en la plaza de los Fueros o el traslado de la Zona Joven a la plaza de la Constitución, la principal novedad de los Sanfermines 2023 tiene que ver con la despedida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos el día 14 de julio. La despedida cambia de ubicación y se llevará a cabo en la plaza del Castillo y no en la plaza Consistorial, como en los últimos años. De esta forma, se pretende ganar en amplitud y espacio para que todas las personas que lo deseen pueden saludar a las figuras de la comparsa. La Asociación Cultural Gigantes de Pamplona ha preparado, como en los últimos años, un espectáculo especial que contará como novedad, entre otras, con actuaciones de conocidos cantantes navarros. Las figuras se guardarán tras la despedida en el Palacio de Navarra.
Osasuna
Las fiestas comenzarán el 6 de julio con el Chupinazo lanzado por el Club Atlético Osasuna desde el balcón de la Casa Consistorial. Como es tradicional, la primera interpretación musical tras el inicio de los Sanfermines será la ‘Biribilketa’ de Gaínza. Tras la excepción del pasado año, con su interpretación en la calle, la ‘Biribilketa’ volverá al zaguán del Ayuntamiento de Pamplona, pero con sonorización tanto de los Txistularis como de La Pamplonesa, para que la primera música de las fiestas pueda escucharse en toda la plaza Consistorial.
Programa
En próximos días saldrá a la venta el programa oficial de las fiestas de San Fermín, que recoge información de todos los actos previstos. El diseño de este año, desarrollado por la empresa Estudio Key, muestra las creaciones inéditas de 16 artistas locales, que representan con diferentes técnicas la diversidad de los Sanfermines. Además, se ha creado un programa sonoro, con piezas musicales que se pueden escuchar a través de QR y una página web (www.sanfermines.art) que recoge todos estos aspectos del programa. Se han editado 8.000 ejemplares y se podrá adquirir al precio simbólico de 2 euros en la Tómbola de Cáritas, en las librerías de la ciudad y en la Oficina de Turismo. Se han editado también 55.000 programas de bolsillo en cuatro idiomas, castellano, euskera, inglés y francés, y 13.000 folletos con los recorridos de la comparsa de Gigantes y Cabezudos.