Buscador
Recital
RECITAL EN EUSKERA. ETXE BAT

SALÓN DE ACTOS DEL CIVIVOX CONDESTABLE. Martes, 12 de diciembre, 19:30 horas. RECITAL EN EUSKERA: ETXE BAT, con Yolanda Arrieta y Peru Galbete.
El sociólogo Gaston Bachelard nos sumerge en los significados de los espacios en el ensayo La poetica del espacio, porque cuando hablamos de espacios exteriores hablamos también de estaciones de nuestro interior. Nosotros hemos elegido la imagen de la casa como núcleo de nuestras ansias. Y hemos enlazado los tres tiempos para idear ese núcleo de vida. Uno, la memoria reciente, para recordar de dónde venimos. Dos, con las ventanas abiertas para dejar espacio al momento. Tres, imaginación en acción para no olvidar nuestro deseo. Hemos trabajado por habitaciones, para ordenar cada estancia con paz. El único objetivo: seguir soñando.
Actividad organizada por el Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro.
Yolanda Arrieta Malaxetxebarria (Etxebarria, 1963) es una escritora vizcaína. Realizó los estudios de Magisterio (en la rama de Filología Vasca) en la Escuela de Profesorado de Eskoriatza. Tras ello realizó los estudios de teatro en la escuela «Antzerti» del Gobierno Vasco y finalmente, Antropología Cultural y Social, en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de San Sebastián. Su mayor actividad, a la que más tiempo y con mayor profundidad se ha dedicado, ha sido la literatura, tanto como creadora como conduciendo talleres literarios e impulsando el gusto por la literatura y la lectura. En este último apartado, son dignas de mención sus sesiones con padres y profesores para acercar la literatura y la tradición oral a los profesores, padres, niños y jóvenes..
Peru Galbete (Usurbil, 1987) es cantante, pianista, guitarrista, ukelelista y compositor guipuzcoano. Forma parte del colectivo Mukuru. También produce diseños, letras y vídeos de sus obras. Después de un largo viaje realizado en 2012, le apasionó cantar y «viajar con tranquilidad». Ahí comenzó su trayectoria artística pública. En 2016 publicó su disco Peru, después han venido «¿Quién eres tú? (2020, Mukuru)» y «Beiratu (2022, Mukuru)». En 2017 publicó su disco Voces de la selva tras un viaje por la selva. Su objetivo fue apoyar a la comunidad Inti Wara Yassi (CIWY), organización boliviana sin ánimo de lucro que gestiona tres centros de custodia de animales salvajes. Como ilustrador de oficio, realiza un trabajo especial en la mezcla de sus canciones e imágenes..El concierto musical visual Uraren Oldea y el documental Ura sartu zen Barrura (Punto de Vista 2020) han sido creados en El Centro de Arte Contemporáneo Huarte (en Huarte, Nafarroa).