
PATXI ARAUJO
- APAINDU ESPACIOARTE
- De lunes a viernes, 12:00 a 14:00 h., y 18:30 a 20:30
PABELLÓN DE MIXTOS, PLANTA 1. 28 julio – 10 de septiembre. ’水Shuǐ 墨Mò / Agua+Tinta’ un ejercicio de aproximación entre caligrafía y pintura oriental a través de la reinterpretación contemporánea de la artista, traductora e investigadora, Diana Chow, se expone en el Pabellón de Mixtos.
La exposición recoge los últimos trabajos de Chow, creadora autodidacta, que trabaja siguiendo un dicho antiguo chino: «La caligrafía y la pintura tienen el mismo origen».
«Agua+Tinta» se divide en dos partes: Nueva Caligrafía y Pintura China. Estrechamente relacionadas, la Caligrafía es un arte tradicional único en Taiwán que hoy día es cada vez más reconocido y apreciado por los entusiastas del arte en el mundo; es pictografía, es decir, un lenguaje dibujado conceptual que entronca directamente con la pintura como arte. Para producir, tanto caligrafía como pintura, no sólo se usan prácticamente los mismo Cuatro Tesoros del Estudio (pinceles, tinta, tintero y papel de arroz), sino que, de la misma forma, su surgimiento y desarrollo de los dos se complementan entre sí.
Así, en la primera parte de la muestra programada por el Ayuntamiento de Pamplona, Chow intenta romper los marcos convencionales de la escritura oriental a través de trazos gestuales en la composición del espacio y el tiempo y creando imágenes figurativas alusivas o abstractas, explorando nuevamente la expresión creativa más antigua de la humanidad, con intención de homenajear este arte arcaico a través del espíritu del arte contemporáneo. En cuanto a la parte de pinturas, la exposición recoge dos estilos bien diferenciados: uno tradicional (figuras) y el otro moderno (paisaje, flores y pájaros) con tinta de colores. La mezcla que realiza la autora de ambos conceptos pretende crear algo distinto y fresco que ofrecer a cada espectador.
Los lenguajes, los símbolos y el arte
Chow, afincada desde hace años en España, es profesora de Chino mandarín (idioma nativo) y especialista en Traducción e Interpretación de Chino mandarín, además de crítica artística taiwanesa. Trabaja también como investigadora y docente en Lengua, Literatura, Pintura y Caligrafía china y asesora especialista en Cultura y Protocolo Oriental Chino. Licenciada en Literatura y Lengua Española. Universidad Católica de Fu-Jen, Taiwán, la creadora es Máster en Historia del Arte por la Universidad de Navarra, y en la actualidad, es doctoranda e investigadora en Historia del Arte, Universidad Complutense.
A lo largo de su trayectoria ha protagonizado dos exposiciones individuales: ‘Paisajes y Figuras’ (óleo y pastel) en la Universidad de Navarra y ‘Flores y Pájaros’, (acuarela y tinta china), en la Casa de Cultura de Madrid. A su trabajo en torno a la lengua como docente y traductora, y a su trayectoria como creadora, Chow suma el comisariado de exposiciones, la publicación de artículos, el dictado de conferencias, la impartición de talleres y su labor como corresponsal en España sobre asuntos europeos para la Revista Artist Magazine y Art Collection+Design de Taiwán desde 1997. Ha publicado, además, libros en chino como “El Greco (2000)”, “Sorolla (2001)” y “Murillo (2005)”, en la Editorial Artista (Taipei).