Programa

FIESTAS DE SAN FERMÍN DE ALDAPA

Con motivo de las fiestas de San Fermín de Aldapa, el ayuntamiento ha organizado varias actividades que incluyen, entre otras, los recorridos de la comparsa de gigantes y cabezudos, dianas por las calles del Casco Viejo, el concierto de La Pamplonesa, la procesión de San Fermín de Aldapa, y la Danza de Espadas del Grupo de Danzas Municipal.

SÁBADO 23 SEPTIEMBRE

9:00
Dianas por las calles del Casco Viejo
El grupo de Gaiteros Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calle Nueva, Rincón de la Aduana, Mayor, Eslava, San Francisco, Ansoleaga y Plaza Consistorial.

El grupo de Txistularis Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calceteros, Pozoblanco, Comedias, Paseo Sarasate, San Gregorio, San Miguel, Zapatería, Pozoblanco y Plaza del Castillo.

17:00–20:30
Comparsa de Gigantes y Cabezudos
Recorrido: Plaza de La Paz, Yanguas y Miranda, Garcia Ximenez, Roncesvalles, Carlos III, Duque de Ahumada, Estafeta, Tejería, San Agustín, Javier, Dormitalería, Plaza San José, calle Redín, Caballo Blanco, Barquilleros, Cuesta de Palacio, Aldapa, Cuesta de Palacio, Mercado, Santo Domingo, plaza Consistorial, San Saturnino, Mayor (Palacio de Ezpeleta) 20:30.
19 horas
Concierto de la Banda Municipal de música La Pamplonesa
Plaza Consistorial
‘San Fermín de Aldapa’
Director: Jesús Garisoain

DOMINGO 24 SEPTIEMBRE

9:00
Dianas por las calles del Casco Viejo.
El grupo de Txistularis Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calle Nueva, Rincón de la Aduana, Mayor, Eslava, San Francisco, Ansoleaga y Plaza Consistorial.

El grupo de Gaiteros Municipales recorrerá Plaza Consistorial, Calceteros, Pozoblanco, Comedias, Paseo Sarasate, San Gregorio, San Miguel, Zapatería, Pozoblanco y Plaza del Castillo.

11:00
Comparsa de Gigantes y Cabezudos
Recorrido: Mayor, Eslava, San Francisco, Plaza Consejo, Nueva, Plaza Consistorial, Santo Domingo, Mercado, Cuesta del Palacio, 2 de Mayo, –recorrido procesión- Carmen, Navarrería, Curia, Compañía, Merced, Tejería, Estafeta, Duque de Ahumada, Carlos III, Plaza del Castillo, Paseo Sarasate, Alhóndiga, Tudela, Conde Oliveto, Plaza de la Paz y Estación de Autobuses.
11:30
Grupo de Danzas Municipal
El cortejo partirá desde el puente de la Rochapea (Curtidores) donde se realizará el ondeo de bandera. Seguirá un pasacalles por la cuesta de Santo Domingo para llegar a la Plaza de San Fermín de Aldapa donde los ezpata-txikis bailarán en honor del Santo. El cortejo acompañará a la procesión y, al finalizar la misma, los dantzaris harán el arco a San Fermín.

12:00
Procesión de San Fermín de Aldapa
Con La Pamplonesa, Grupo de Danzas Municipal y Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Salida desde la Basílica de San Fermín de Aldapa (Corazonistas), Dos de Mayo, Carmen, Aldapa, Zacatín, Mañueta, Curia, Navarrería, Carmen, Dos de Mayo y vuelta a la Basílica (plaza San Fermín de Aldapa).

13:15
Danza de Espadas por el Grupo de Danzas Municipal en la Plaza Consistorial
El cortejo llegará a la Plaza Consistorial donde bailará la Danza de Espadas. La tropa de danzantes tejerá una parrilla de espadas alrededor del cuello del capitán (figura conocida como ‘degollao’). Tejida la parrilla, el capitán es elevado a metro y medio de altura mientras la bandera es ondeada de nuevo, mirando al Ayuntamiento como señal de saludo. Tras ellos, los ezpata-txikis vuelven a bailar su zortziko acompañados por el capitán y agitan sus espadas en la altura. La danza concluye al desmontar la parrilla.

Leer más Volver al inicio del contenido