Programa

SAN FERMÍN: CONCIERTOS EN LA PLAZA DEL CASTILLO

PLAZA DEL CASTILLO. 6 -13 DE JULIO. CONCIERTOS.

Un viaje musical en el tiempo y una inmersión en los ritmos más actuales es lo que propone el Ayuntamiento de Pamplona para estas fiestas de San Fermín en el escenario de la Plaza del Castillo. Este punto neurálgico de la ciudad traerá un cartel variado en cuanto a estilos y épocas, en el que destacan artistas como Fangoria y Ana Mena, además de Ana Torroja y Dani Fernández. El cartel completo incluye también a Lágrimas de Sangre, La Sra Tomasa, Funzo & Baby Loud, Delaporte, Merina Gris y ETS (En Tol Sarmiento). Todos los conciertos arrancarán a las 23.45 horas, tras los fuegos artificiales.

Ana Torroja

La encargada de abrir las fiestas, el mismo día 6, será Ana Torroja, cantante de Mecano, uno de los grupos más importantes de pop en España durante la recta final del siglo XX, con importantes éxitos en los años 80 y 90. Con esa trayectoria previa, Ana Torroja lanzó en 1997 el que sería su álbum debut en solitario, ‘Puntos cardinales’. Después llegaron cinco más. El último, ‘Mil razones’, editado en 2021 con la colaboración de importantes DJ’s españoles. Toda esa evolución musical de más de cuatro décadas la traerá a Pamplona en la apertura musical de los Sanfermines.

El viernes, día 7, la propuesta musical será doble. En primer lugar, actuará La Sra Tomasa (a las 23.45 horas), un grupo barcelonés que fusiona géneros latinos, electrónicos y urbanos. Tras ellos subirá al escenario Lágrimas de Sangre, también conocidos por sus siglas LDS (a las 0.50 horas). El grupo catalán, que ya estuvo en las fiestas de San Fermín de 2017, vuelve ahora con dos discos de oro y dos de platino, como una de las bandas de referencia con su fusión de estilos como el rap, el rock o reggae.

Fangoria y Dani Fernández, el fin de semana
El único sábado de San Fermín de este año, cuando tradicionalmente la afluencia de personas a la ciudad es mayor, la propuesta musical en la Plaza del Castillo correrá a cargo de Fangoria, de la mano de Alaska y Nacho Canut. Es, sin duda, una de las propuestas musicales españolas más reconocibles de los últimos cuarenta años, con una trayectoria de grandes éxitos que llegan a la actualidad, desde aquel ‘A quién le importa’, de 1986 hasta ‘Espectacular’, de 2016, pasando por ‘Ni tú ni nadie’, ‘Dramas y Comedias’ o ‘Retorciendo palabras’. Es por ello, y por su amplio público, que se ha programado para este día.

El fin de semana se completará con Dani Fernández, uno de los nombres del momento, que acaparará las miradas el domingo, a partir de las 23.45 horas. Con varios números uno en las radios nacionales y galardones como el Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año de 2022, ha recorrido los grandes festivales del país, con sus dos álbumes ‘Incendios y cenizas’ y ‘Entre las dudas y el azar’. Este segundo entró directamente al número uno en las listas de ventas. Fernández, uno de los integrantes de la banda Auryn, está detrás de éxitos como ‘Clima Tropical’ y ‘Dile a los demás’.

El lunes, día 10 será el turno de Funzo & Baby Loud, que llegan a San Fermín tras una gira de presentación de disco en la que han agotado entradas en la mayoría de ciudades. Este dueto de cantantes de trap alicantino formado por los hermanos Adrián y Juan Carlos Gomis, de 21 y 28 años, triunfa entre los adolescentes desde su debut en 2017. Se dieron a conocer en YouTube a con su videoclip ‘Sad Wind’. Actualmente algunos de sus videoclips cuentan con varios millones de visualizaciones. Acaban de publicar su primer álbum de larga duración ‘Inmortales’.

El 11 de julio tomarán el relevo Merina Gris (a las 23.45 horas) y Delaporte (a las 0.50 horas), un combo orientado a la música indie más bailable. Arrancará la noche con una de las revelaciones del panorama euskaldun: Merina Gris, que llegan por primera vez a un gran escenario a Pamplona. El trío donostiarra publicó el pasado mes de marzo su disco debut ‘Zerua Orain’, un álbum que incluye referencias de pop y electrónica. Tomará el testigo en el escenario Delaporte es, en estos momentos, una de las formaciones con más proyección del panorama nacional, con presencia en festivales como BBK, Mad Cool o SXSW en Texas, entre muchos otros. Detrás del grupo están Sandra Delaporte y Sergio Salvi, con un proyecto de música electrónica Ítalo-español.

El miércoles 12 de julio llegarán hasta la Plaza del Castillo la banda alavesa ETS (En Tol Sarmiento), una de las bandas más aclamadas de 2023 en cuanto a grupos en euskera con su propuesta de ska-rock, y canciones llenas de positividad. El grupo se formó en Yécora (Rioja Alavesa) en 2005 por tres de los cinco componentes que a día de hoy forman el grupo, y con fuertes influencias de grupos como Kaotiko, La Polla Récords, Kortatu, Piperrak, Boikot o Reincidentes.

Ana Mena cerrará el cartel sanferminero
El cierre de las propuestas musicales en la Plaza del Castillo para los próximos Sanfermines correrá a cargo de Ana Mena, una de las voces más exitosas del pop urbano actual. La malagueña acumula varios hits y es una de las artistas más buscadas en plataformas y cantadas por la juventud. Sus temas como ‘Se iluminaba’ o ‘A un paso de la luna’ la han encumbrado a los primeros puestos de las listas de éxitos, desde la publicación de su álbum debut ‘Index’, en 2019. Desde entonces ha colaborado con varias voces nacionales e internacionales como Reik y Rocco Hun para hacer el remix de ‘A un paso de la luna’, Macaco en ‘La Guerra de los Besos’ o Abraham Mateo, en ‘Quiero decirte’. El pasado mes de marzo lanzó su nuevo álbum ‘Bellodrama’. Considerada una de las grandes promesas del pop urbano español, Ana Mena pondrá el toque fresco, joven y festivo para despedir los Sanfermines.

CONCIERTOS SAN FERMÍN PLAZA DEL CASTILLO

Jueves, día 6

Viernes, día 7

Sábado, día 8

Domingo, día 9

Lunes, día 10

Martes, día 11

Miércoles, día 12

Jueves, día 13

Leer más Volver al inicio del contenido